Vínculo copiado
Actualmente el estado se encuentra en el 7° lugar con la menor tasa en este rubro
15:57 jueves 28 junio, 2018
San LuisEn este mes de mayo, San Luis Potosí registro una Tasa de Desocupación del 2.4 por ciento de su Población Económicamente Activa (PEA), cifra menor al 2.5 por ciento registrado en este mismo mes, pero del 2017, por lo que actualmente el estado ocupa el 7° lugar a nivel nacional con la menor tasa en este rubro, esto según datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) realizara por el INEGI. La Tasa de Desocupación (TD), se refiere al porcentaje de la Población Económicamente Activa (PEA) que no trabajó siquiera una hora durante la semana de referencia de la encuesta, pero manifestó su disposición para hacerlo e hizo alguna actividad por obtener empleo. A nivel nacional, los estados que presentan menor tasa de desocupación fue Guerrero con un 1%, Oaxaca con un 1.2% y Yucatán con un 1.4%, mientras que la mayor tasa de encuentra en Tabasco con un 6.2%. En el país se tiene un promedio de 3.2% porcentaje inferior al del mes precedente. Al respecto, Gustavo Puente Estrada, experto en temas económicos comentó que se espera que este sexenio termine con la creación de mas de 3 millones de empleos formales, por lo que se espera que quien llegue a la nueva administración federal continúe con esta baja desocupación que lo posiciona a nivel mundial para la atracción de inversión extranjera. “Son activos que debemos de conservar, esperamos todo el país, que estos se conserve para el próximo sexenio, porque un empleo formal, es lo que le da estabilidad a una familia, lo que le da estabilidad social, eso es muy importante, y si nos marca a San Luis Potosí como uno de los estados que mas generan empleos”. Indicó que también se debe trabajar para disminuir el número de trabajadores que laboran en la informalidad, además de trabajar en políticas para atender a los cerca de 60 millones de personas que se encuentran en situación de pobreza en el país.