Vínculo copiado
En el mes de mayo pasado el presidente López expresó lo siguiente respecto a la pandemia que ya nos había alcanzado: “En cuanto a México, siento que no vamos a tener problemas mayores. Ese es mi pronóstico
02:06 domingo 2 agosto, 2020
EN LA OPINIÓN DE CLAUDIO GARCÍAEn el mes de mayo pasado el presidente López expresó lo siguiente respecto a la pandemia que ya nos había alcanzado: “En cuanto a México, siento que no vamos a tener problemas mayores. Ese es mi pronóstico. Los conservadores que quisieran que nos fuera mal, van a decir que está mal mi pronóstico mi pronóstico, que vamos a tener crisis económica y financiera. Yo digo: no, está bien nuestra economía”. Se equivocó o mintió, pues el segundo trimestre del año arrojó una cifra de decrecimiento del 18.9 por ciento, y el cálculo del PIB para el presente año, según la Secretaría de Hacienda, se calcula en el menos 7.4 por ciento y es optimista ya que otras instituciones lo estiman entre el menos 10 y menos 12. Pero en mayo dijo que la economía del país estaba bien, pero el recibió al país en diciembre del 2018 con un crecimiento del 1.2 por ciento. Ya como presidente el primer trimestre de 2019 el crecimiento fue del 0.1%; el segundo trimestre del mismo año fue de 0.0%; para el tercero llegó al menos 0.5% y el cuarto trimestre del año pasado la cifra alcanzó el menos 0.8%. Ya para este año, el primer trimestre se calculó en el menos 2.2 y ahora se fue hasta el menso 18.9 por ciento. ¿Eso era estar bien en nuestra economía? La realidad es que en 20 meses de gobierno López no sabe o que es crecimiento económico, por más que cada mañana diga que “vamos bien”. El 26 de abril el presidente López expresó “Vamos bien, se ha podido domar la pandemia. En vez de que se disparara, como ha sucedido desgraciadamente en otras partes, aquí el crecimiento ha sido horizontal”. Pero la “Yegua” seguía bronca, pues pasó de más de 12 mil 870 casos y mil 221 muertes a tener que lamentar 46 mil 288 defunciones y un registro de 424 mil 637 contagios, cifras al pasado jueves 30 de junio. Salió malísimo el jinete. Entonces o ha mentido o no tiene idea de la economía del país y en materia de salud su estrategia ha sido errática e ineficaz, tanto López Obrador, como su vocero para la pandemia, López-Gatell, nos han mentido y no tiene ni idea de cómo se debe actuar contra una crisis como la que estamos viviendo y por cierto también han dejado sin medicamentos a los niños con cáncer. Así que este gobierno ha fracasado en materia económica, en salud y no digamos en cuanto a seguridad pues en 20 meses lleva más de 53 mil 700 personas asesinadas y eso que al inicio de su gobierno dijo que en 6 meses desaparecería la violencia y que el ejército regresaría sus cuarteles, ninguna de las dos ha sucedido. Y ya no sigamos con la corrupción, pues pocas adquisiciones se licitan, con la deuda externa que ya superó los 12 billones 73 mil 415.8 millones de pesos. Solo en un año creció 1.51 billones de pesos. En cuanto al desempleo en los últimos meses se han perdido un millón 200 mil empleos y han cerrado medio millón de empresas. Sume ahora el golpe a los laboratorios nacionales de medicinas, ahora se compraran en el extranjero. Esta medida le pega a 600 mil empleos directos de los laboratorios farmacéuticos. ¿Y cómo le harán y cuál el costo para traer al país alrededor de mil 600 millones de cajas con medicamentos, muchos de los cuales requieren refrigeración y dónde los almacenarán y cómo los distribuirán y en cuánto tiempo estarán en el país? Ya el Imss, el Issste y los hospitales de salud carecen de medicamentos suficientes contra el cáncer, diabetes e hipertensión. DETALLES
9 gobernadores pidieron la renuncia de López Gatell, a quienes amenazó por no seguir su erróneo semáforo. Buen reto para Carreras quien está al frente de CONAGO. Conciliará, se pondrá del lado de López Gatell o de los gobernadores. Ya veremos, por lo pronto no dijo ni pío. ¿De qué lado estará? Al que no se ve que le salgan gallos es al Pri, no se ve quién y quiénes, hay jóvenes preparados pero les falta tiempo y pocos líderes en las colonias y en las comunidades que sean los operadores. Futuro gris para el tricolor potosino. La justicia de la 4T no mide con la misma vara, mientras Chayito está en la cárcel el tal Lozoya, cuyos delitos son mayores, vivirá en su casa tranquilo. Y recuerdan que el año pasado el presidente dijo que la corrupción había terminado, entonces que se ponga el tapaboca. ¿Será que también mintió?