Vínculo copiado
(FOTOS) “Dañan en la parte histórica, afectan piezas históricas y la cantera”; se han detectado incluso retos de Gotcha con pistolas de pintura que dieron contra la Catedral, sin embargo ni las cámaras pueden ayudar en la prevención
16:37 domingo 7 abril, 2019
San LuisEl delegado del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en San Luis Potosí, Juan Carlos Machinena Morales señaló que el edificio Ipiña y algunas iglesias han sido los edificios históricos más afectados por la pinta de grafitis en el Centro Histórico, se presenta al menos una vez cada 3 meses. “Hemos estado insistiendo a un llamado a estos grupos que hacen grafitis, para que piensen que es la casa de todos: San Luis Potosí; en la parte histórica el daño es mayor, porque están afectando la cantera, piezas históricas, porque están afectando la cantera” Consideró que las cámaras de vigilancia instaladas en el centro Histórico deberían detectar este tipo de actos contra monumentos históricos, para que se responda a tiempo y se aplique la ley. “Ojalá que las cámaras estén al tanto, de que estén funcionando, porque ha habido a veces áreas en donde no estaba en el momento grabando, ojalá funcionen al 100%, las 24 horas del día, para eso son”. El año pasado se detectó que debido a un reto con el uso de pistolas de gotcha se hicieron disparos de pintura a algunas esculturas en la Catedral. “Son retos, hace como unos 6 meses hubo unos disparos a unas esculturas en Catedral de gotcha, que son unas bolitas de pintura, después nos enteramos que son una serie de retos que son entre jóvenes, que se retan, es un asunto de seguridad muy grave, no nada más la cuestión de pintura”.