Vínculo copiado
Durante más de 12 años el señor López criticó, atacó, denostó el hecho de que el ejército y la marina estuvieran en las calles
00:04 domingo 18 noviembre, 2018
EN LA OPINIÓN DE CLAUDIO GARCÍASe crea la Guardia Nacional que hará funciones de seguridad pública y se encargará del combate a la delincuencia organizada; se erradicará la corrupción y se abatirá la pobreza; se abre la amnistía para delincuentes que colaboren con la autoridad; se incorporan mecanismos de prevención que incluyen educación y salud, se abrirá el debate sobre la legalización de las drogas. Son puntos que se incluyen en el Plan Nacional de Paz y Seguridad 2018-2024 y que tendrá que cumplir la próxima administración federal que inicia el primero de diciembre. Incluye también, el mencionado Plan, la elaboración de una Constitución Moral, que según dijo el pastor mayor será para “el bienestar del alma”. Incógnita. Durante más de 12 años el señor López criticó, atacó, denostó el hecho de que el ejército y la marina estuvieran en las calles, hoy que sabe la realidad del país y no anda de viajero feliz, decide crear una Guardia Nacional subordinada a la Secretaría de la Defensa Nacional, que la integrarán policías militares y navales, además de policías federales. Vamos lo mismo que hizo Peña con la Gendarmería y las Fuerzas Armadas combatiendo a los cárteles. Nada nuevo, vaya, como tampoco lo es dividir el país en sectores, reforzar la prevención y recomponer el tejido social. Respecto a las fuerzas municipales y estatales de seguridad pública falta explicar cómo se reconstruirán, qué elementos se utilizarán para garantizar que realmente exista una policía de proximidad en la cual crea la ciudadanía. No será que esa Guardia Nacional la pretenda convertir en huestes con uniforme y permiso para atacar a la ciudadanía inconforme con las decisiones del nuevo “tlatoani”, al estilo Maduro en Venezuela. Es pregunta. Sobre todo el Plan si se analiza punto por punto encontraremos que no hay nada nuevo bajo el sol, para utilizar un lugar común. Así que no nos engañe. DETALLES La nueva reingeniería de lo que será el reinado que inicia el primero de diciembre le permitirá la invasión de poderes al “tlatoani” López. Al tiempo. El nuevo anuncio de crear un Consejo de Asesores conformado por empresarios (¿afines?), pretende poner a los mercados en paz, pero a poco creen que con fortunas superiores a los 8 mil millones de pesos apagarán a las inquietas finanzas. Veremos en los hechos qué sucede. La falta de congruencia queda manifiesta cuando se anuncia la “consulta” a proyectos como el del tren Maya y se da fecha para iniciar los trabajos. Puros dedos pues.
Urge que despegue el gobierno de Xavier Nava. O se quedará en “don de lenguas”. Camina el proyecto de crear planes regionales en las entidades del centro del país, todo apunta que pronto habrá anuncios al respecto que beneficiarán a San Luis Potosí, Querétaro, Guanajuato, Aguascalientes, Zacateas, Jalisco y el que se sume esta semana.