Vínculo copiado
Exclusiva
Gobierno sólo tiene presupuesto para ampliar 1.3 km; empresarios pondrán el resto
01:04 viernes 31 mayo, 2019
San LuisEl proyecto de ampliación del Eje 140 de la Zona Industrial, que tiene en puerta Gobierno del Estado, contempla únicamente la mitad del tramo de esta vialidad, por lo que empresarios están viendo la forma de aportar recursos para que todo el eje pueda contar con cuatro carriles y deje de ser un “cuello de botella” para el tráfico vehicular. El encargado de despacho de la Junta Estatal de Caminos (JEC), Marcos Rosales Vega, confirmó que actualmente hay 3 kilómetros del Eje 140, desde Avenida Comisión Federal de Electricidad hasta el cruce con las vías, que cuentan únicamente con dos carriles, uno de ida y uno de vuelta, sin embargo el proyecto solo contempla ampliar dos carriles más en un tramo de 1.3 kilómetros del lado sur de la vía, para que haya dos carriles de ida y dos de vuelta. La JEC tiene proyectado lanzar la licitación de esta obra el próximo jueves y el fallo se daría a conocer en un plazo de 45 días para que la construcción inicie a mediados del mes de julio. Se tiene un tope financiero por 13 millones de pesos para esta obra, cuya duración será de tres meses, es decir que para mediados o finales de octubre se tendrían ya cuatro carriles en el Eje 140. EMPRESARIOS APORTARÁN RECURSOS
La dependencia confirmó que empresarios están buscando aportar 13 millones de pesos más para que se amplíen los 1.5 kilómetros que no están contemplados en el presupuesto de Gobierno del Estado, sin embargo, dijeron que aún no hay nada concreto, por lo que la licitación, por lo pronto, solo se lanzará por el tramo de 1.3 kilómetros que ya está considerado. Ricardo Pérez Castillo, presidente de la Unión de Usuarios de la Zona Industrial (UUZI), dijo que las empresas que aportarán recursos serán todas las ubicadas en el Eje 140 o zonas aledañas, cuyos trabajadores usan esta vía; mientras que los 13 millones de pesos que está aportando Gobierno del Estado provienen del Fideicomiso del Impuesto sobre la Nómina (ISN). El empresario reconoció que esta obra es solo un “paleativo” al tema de movilidad en la Zona Industrial, en lo que se construye la vía alterna a la Carretera 57, por lo que dijo que dicha obra deberá venir acompañada de muchas otras, que permiten resolver la problemática del tráfico vehicular. De acuerdo a aforos de Gobierno del Estado, en el Eje 140 circulan alrededor de 10 mil vehículos diariamente, que serán los beneficiados de esta obra a iniciarse a mediados del mes de julio. SE FUSIONARÍAN LA JEC Y LA SCT
En últimos días ha surgido, de manera extraoficial, el anuncio de que, dentro de dos semanas, la JEC quedará integrada dentro de la estructura administrativa de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), de acuerdo a un decreto administrativo que ya habría sido avalado por el gobernador Juan Manuel Carreras López. Al respecto, Marco Rosales dijo que no ha sido convocado para conocer de dicho acuerdo, ya que la dependencia que ha estado llevando ese tema es la propia SCT, por lo que dijo no tener información respecto de la posible fusión de la dependencia que encabeza con la SCT.