Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
El senador por Morena sostiene que habría consecuencias mayores si los soldados enfrentaban a los pobladores que robaban combustible, “Estarían en el banquillo de los acusados”
01:04 miércoles 23 enero, 2019
MéxicoEn entrevista para el espacio informativo de Érika Salgado, el senador por Morena, Ricardo Monreal Ávila, defendió la postura que tomó el Ejército Mexicano de no actuar ante la rapiña que realizaron los pobladores en la fuga de gasolina en un ducto que explotó en el municipio de Tlahuelilpan en Hidalgo. Dijo que si los soldados se hubieran enfrentado a los pobladores que robaban combustible, probablemente las consecuencias serían mayores y en todo caso sería el Ejército quien estaría en el banquillo de los acusados.
“Si el Ejército se hubiese enfrentado a la población a lo mejor habría consecuencias similares, solo que el Ejército hubiera estado en el banquillo de los acusados, pero además porque le exiges al Ejército que no es el responsable de la seguridad pública ¿Dónde estaban las policías municipales? ¿Dónde estaban las policías estatales que a ellos les correspondía constitucionalmente la seguridad pública de los lugares?... El Ejército actuó de manera prudente”, sostuvo.
Ante ello el senador aseveró que es el momento de que se dote de manera inmediata a las fuerzas armadas todo el marco jurídico que necesita para actuar constitucionalmente en este tipo de circunstancias pues reiteró que gracias a la prudencia de los soldados se evitó un enfrentamiento mayor.
Rechazó que con la Guardia Nacional se militarice al país, pues puntualizó que gracias al mando civil que quedará con el presidente Andrés Manuel López Obrador, y el mando inmediato del Secretario de Seguridad, Alfonso Durazo, se garantiza la total acción de las fuerzas operativas bajo el mando de los civiles. Añadió que si bien existirá un adiestramiento castrense entre quienes conformarán la Guardia Nacional esto se debe a que hay una fuerte penetración del crimen organizado en las fuerzas policiacas y es por ello que se recurre a la ayuda del Ejército Mexicano para contar con certeza de que se combatirá a éste flagelo que ha pegado durante muchos años a México, culminó.
“Considero que se necesita la fuerzas armada para combatir éste flagelo del crimen organizado y es necesario siempre acudir al Ejército y a la Marina… ¡Confíen!, Hay que darle la oportunidad al presidente para otorgarle instrumentos jurídicos para actuar en los municipios y estados que los necesitan, tengo confianza con las fuerzas y que con ellas podremos enfrentar el problema de seguridad pública”.