Vínculo copiado
El consejero Marco Antonio Baños señala que el órgano electoral no puede exigir requisitos adicionales a los que establece la ley
08:21 jueves 21 diciembre, 2017
MéxicoMéxico.- El Instituto Nacional Electoral (INE) no aplicará ningún examen toxicológico o de confianza a los candidatos, porque no tiene competencia para exigir requisitos adicionales en el registro, subrayó el consejero Marco Antonio Baños. Destacó que se trata de una propuesta de campaña que está dirigida a la tribuna, de la cual, en todo caso, deben hacerse cargo los partidos; precisó que éstos y sus aspirantes pueden hacerlo, ya que ninguna ley lo prohíbe. Es un asunto importante, “imagínense ustedes que en algún supuesto un candidato tuviese una situación vinculada con estas cuestiones, pues tendrían que decidir cómo lo van a dar a conocer y cómo lo van a procesar, pero es vida interna de los partidos”, expresó. Baños recordó que las pruebas a los candidatos es un tema que se ha discutido con antelación, “pero me parece que son las propuestas de precampañas y campañas, que están dirigidas a la tribuna y en consecuencia los propios partidos deben hacerse cargo de implementarlas”. Aseguró que el INE será muy respetuoso si los partidos deciden establecer un mecanismo adicional para evaluar a sus candidatos, porque será su decisión, pero la autoridad electoral no tiene “competencia para someter a ninguna prueba de carácter toxicológico a los candidatos”. “Es un tema que tienen que acordar e implementar internamente con los propios partidos, que ellos decidan cómo quieren manejar esa información; no recuerdo que el instituto haya emitido algún lineamiento, algún acuerdo, ni que tenga competencia para someter a ninguna prueba de carácter toxicológico a los candidatos”, reiteró. El consejero señaló que el asunto es similar a cuando le piden al INE revisar los procesos de selección interna de los candidatos. “Los partidos políticos se hacen responsables de la postulación de sus propios candidatos y aquí me parece que es exactamente la misma situación”, refirió. El lunes pasado el precandidato de PRI-PVEM-Panal a la Presidencia, José Antonio Meade, planteó hacer pruebas de “salud física y mental” a los aspirantes, a fin de acreditar su óptimo estado de salud. “La siguiente vez que regrese a Campeche voy a traer mis pruebas... vamos a proponer que los demás precandidatos hagan lo mismo. Quien quiera participar debe gozar de buena salud”, dijo. El presidente de la Cámara de Diputados, el priista Jorge Carlos Ramírez Marín, acusó al INE de ser comparsa de las escenografías que montan algunos partidos a los que “deja hacer lo que quieran”, luego de que la coalición Por México al Frente no especificó cuál será el método de selección de su candidato presidencial. Consideró que PRD, PAN y MC trataron de “hacer tonta” a la autoridad electoral y por ello debe exigirles la reparación inmediata de las inconsistencias, además de aplicarles la sanción correspondiente por “tratar de engañarlos”. Un día después de que el órgano electoral detectó fallas en el documento del convenio de Por México al Frente, el legislador advirtió que la fracción priista en la Cámara estará pendiente de las definiciones que tome el INE al respecto, y en caso de que detecte violaciones impugnará la coalición. Subrayó que al Frente no le interesa definir un método para elegir candidato, porque será Ricardo Anaya. “Se hicieron tontos para tratar de engañar al INE, no les interesa definir un método, es pura pantalla, saben que el candidato va a ser Anaya”. -- Milenio