Vínculo copiado
En tan solo 15 días tendremos elecciones en seis entidades del país, tanto para diputados locales como para presidentes municipales y hasta dos para gobernador...
23:21 sábado 18 mayo, 2019
EN LA OPINIÓN DE CLAUDIO GARCÍAEn tan solo 15 días tendremos elecciones en seis entidades del país, tanto para diputados locales como para presidentes municipales y hasta dos para gobernador, y todo apunta a que lo seguidores del pastor serán los ganones, en la mayoría de los puestos a elegir. En el edificio de Avenida Coyoacán y lo que en alguna ocasión se llamó Avenida Popocatépetl, en la Ciudad de México saben que sus triunfos serán pírricos en los 55 municipios, en las 86 curules locales y en las dos gubernaturas que dentro de 15 días se disputarán. En Aguascalientes y Tamaulipas se espera logren los azules la mayoría de sus triunfos en las diputaciones y presidencias municipales en juego. En el primero se disputan once municipios y si el diablo no mete la cola el PAN podría seguir siendo la primera fuerza en cuatro alcaldías, para la capital se apunta a Tere Jiménez sobre el moreno Arturo Ávila. Pero los azules perderán votos. En Tamaulipas se disputan 36 curules, actualmente 20 de ellas se encuentran en poder del PAN, de acuerdo a las encuestas levantadas en abril el partido azul seguiría dominando el Congreso local, aunque la segunda fuerza sería Morena. Para Durango el PAN le apuesta a la capital con Jorge Salum, sin embargo y aún y cuando los pronósticos señalan que Morena se ha caído, se espera el repunte de sus candidatos en los municipios en disputa y el partido que perdería mayor número de alcaldías sería el PRI, tiene 24. El PAN cuenta con nueve. En Quintana Roo la mayoría de los candidatos de Morena son ex priistas, el tricolor cuenta actualmente con seis curules al igual que el PAN. La coalición “Juntos Haremos Historia” de ya sabes quien, augura ganar 15 de las 25 posiciones en disputa. “Orden y Desarrollo por Quintana Roo” coalición conformada por el PRD, PAN y encuentro Social de Quintana Roo (de nuevo registro), creen que podrían obtener la mayoría. Lo cierto es que los candidatos los 10 partidos, casi todos, ya se han postulado o pretenden repetir. En Puebla no hay que hacer nada, será Miguel Barbosa el de “Juntos haremos Historia” quien le ganará a Enrique Cárdenas representante del PAN, PRD y MC, lejos quedará Alberto Jiménez del PRI. La última encuesta del periódico Reforma pone con 52 por ciento de las preferencias a Barbosa, 32 para Cárdenas y 16 para el priista.
En la capital poblana la lucha será casilla por casilla, pues según la UPAEP, la universidad de los Lobos, hay un empate técnico en 150 colonias el levantamiento les dio un resultado de 41.5 Cárdenas y 41.3 Barbosa. Pero no se ve cómo podría levantar el PAN en toda la entidad. En Baja California apuéstele por Morena, quizás Mexicali podría ser para el PAN. Pese a diversas acusaciones contra el candidato del “pastor de palacio” por la gubernatura, Jaime Bonilla, éste mantiene el 41 por ciento de las preferencias, mientras que el panista Oscar Vega Marín solo cuenta con el 16 por ciento, le sigue el candidato del PRD con el 6 y luego el priista con el 5 por ciento. Así las cosas para el 2 de junio cuando 13.5 millones de personas estarán convocados a votar por 148 cargos de elección en 23 mil 406 casillas. Y el PAN con militantes y simpatizantes adoloridos, golpeados, descontentos, desconfiados, por una dirigencia (la de hoy, la anterior y algunas otras) ambiciosas, traidoras y soberbias. Tendrán dos años para recomponerse porque hoy se ven de un gris casi negro. En San Luis ya deberían buscar al líder que les de vida o se mueren. Al tiempo.