Vínculo copiado
Claudio García
23:03 sábado 27 enero, 2018
EN LA OPINIÓN DE CLAUDIO GARCÍAPues ya quedó. El PRI cumplió con el género y postula a Rebeca Terán junto a Luis Mahbub, como sucedió hace seis años, pero ahora sin la traición y la misoginia del doctor y su ex-secretario de gobierno. Se asegura la posición para él y la campaña para ella, como sucedió con el licenciado Teófilo Torres Corzo y la licenciada Victoria Labastida, claro que ahora no existe el odio. De esta manera será o deberá ser el maestro Enrique Galindo el candidato a la alcaldía por San Luis Potosí, la plaza no se rinde, ahora sí parece que se peleará como no sucedió hace tres años. Si Galindo fuera el candidato a la alcaldía de la capital, Nava por el PAN y el mayor de la “G”ranja por los amarillos, se podría pensar en una votación a tercios, pero como se ve, los azules irán con el Frente y se sumarán al dueño de los amarillos, sabedores de que muchos panistas no sufragarían por el PRI y anularían su voto, como sucederá por la Presidencia de la República. Esto deberá aprovecharse por los tricolores. Los de la “G” ya no sudan ni se acongojan, su problema fiscal y el manejo de recursos se ha solucionado, el despacho contratado en México por instrucciones “superiores” dio resultado y ya se limpió el expediente, y el penal “desapareció”, dicen los que saben. Pero parece que el PRI peleará, a menos que a Galindo lo manden a una diputación pluri, entonces la plaza estaría rendida y todo se lo dejarían al mayor de los de la “G”, con la promesa de los votos a favor de Meade. San Luis se podría poner interesante. DETALLES Comentario de un joven panista en un encuentro con Anaya: “entiendo lo de la alianza, mi cabeza, a regañadientes, lo acepta, pero ver las banderas amarillas junto a las del PAN, no, mi corazón las rechaza”. En el edificio de Coyoacán en la Ciudad de México, sede de los blanquiazules, el anuncio de la salida de Gabriela Cuevas lejos de preocuparles terminó por agradarles, dicen los que saben que ya no la soportaban. Y sí, quienes tuvimos la oportunidad de conocerla siendo delegada podemos decir que es “intensa” al grado que desespera. Los próximos senadores podrán serlo hasta por 12 años, dos periodos, los diputados federales por 4, igual 12 años, si se reeligen. Y ojo el senado tendrá un peso mayor para formar gabinete, ya verán. Sin atender a su relación familiar, a su participación política y a los cuestionamientos, que podrán ser o no válidos de quienes se inscriben como líderes sociales, sino al conocimiento personal, me parece que lo del fiscal anticorrupción y el electoral tendrá resultados positivos si los dejan trabajar esos que hoy se creen “libres de pecado”.