Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Los investigadores Francisco Peña y Germán Santacruz señalaron que es importante que entre los candidatos a alcaldías se generen propuestas para evitar que la sobre explotación minera
16:03 lunes 16 abril, 2018
San Luis
El agua, podría convertirse en el botín político para estas elecciones de 2018, alertaron investigadores del Colegio de San Luis (Colsan), expertos en temas de agua, toda vez que será el objeto de promesas de muchos de los candidatos. Los investigadores Francisco Peña y Germán Santacruz señalaron que es importante que entre los candidatos a alcaldías se generen propuestas para evitar que la sobre explotación minera, petrolera, de gas, originen una crisis en la calidad y abasto de agua, así como mejorar la distribución, sin embargo estas propuestas consideraron no suelen concretarse. Mencionaron que actualmente los ciudadanos saben cómo exigir lo que ya es considerado como un derecho humano, tan es así que el desabasto y deficiencia en el servicio es ya un tema dentro de las comisiones de derechos humanos. Señalaron que la corrupción se ha convertido en el principal motivo de los desastres naturales y el mal uso del agua, convirtiéndose en un panorama político problemático, ya que las instituciones se olvidan de las políticas públicas para la conservación y distribución del agua, para privilegiar a las grandes industrias privadas. El favorecer a las industrias mineras, dañan al fomentar la explotación y contaminación del agua violando los derechos fundamentales de los ciudadanos. Dijeron que este tema debe ser tratado desde diversos ámbitos, desde la antropología, la economía, la ingeniería, para poder generar soluciones viables y evitar una crisis sobre el vital líquido. Lo anterior durante la presentación del V Congreso de la Red de Investigadores Sociales Sobre Agua (Red- ISSA), que se realizará en el Colsan.