Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
El candidato de la Coalición “Juntos Haremos Historia en San Luis Potosí”, integrada por los partidos políticos Verde Ecologista de México (PVEM) y Del Trabajo (PT), venció en las urnas a Octavo Pedroza Gaitán, candidato por la coalición “Sí por San Luis”
22:28 miércoles 16 junio, 2021
De Polo a PoloNo somos adivinos, sin embargo pareciera que si, y como ya aquí se lo adelantábamos desde hace varias semanas, Ricardo “El Pollo”Gallardo, ganó de manera contundente las pasadas elecciones y recibió la constancia de mayoría por parte de las autoridades del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC), luego de concluir el cómputo estatal de la elección para la gubernatura del estado, lo que confirmó que quién manda en la democracia de San Luis Potosí es la población y su voluntad. El candidato de la Coalición “Juntos Haremos Historia en San Luis Potosí”, integrada por los partidos políticos Verde Ecologista de México (PVEM) y Del Trabajo (PT), venció en las urnas a Octavo Pedroza Gaitán, candidato por la coalición “Sí por San Luis”, quien desafortunadamente se ha limitado a desconocer lo que es evidentemente, la voluntad ciudadana. Tal vez, Octavio Pedroza está siendo mal aconsejado, por algún achichicle que apostó por seguir viviendo del erario, ojala que el panista, reconsidere y privilegie su trayectoria intachable y oficio político de aceptar un resultado que no lo favoreció en las urnas. Hay quienes afirman en tono de broma, que una vez que se validó la elección de San Luis Potosí con el triunfo de Gallardo en la Gubernatura, y Enrique Galindo en la presidencia municipal de la Capital, ahora tendrán que formar un nuevo combo de sabor exquisito con la mancuerna “el refresco y pollo”, que ha decir verdad, ambos políticos tendrían que privilegiar, el interés del Estado, lejos de revanchas y venganzas políticas, aunque ambos protagonistas tendrán que demostrar ahora de lo que están hechos para responderle a las y los potosinos que confiaron en ellos en las pasadas elecciones. No hay duda, que el Pollo Gallardo y Enrique Galindo, podrán hacer una mancuerna muy positiva para contribuir al rescate de San Luis Potosí, pues cada quien desde su trinchera, pero sin olvidar la coordinación, tendrán en sus manos la posibilidad de recobrar la confianza de los ciudadanos que han perdido todo respeto y esperanza en torno a sus autoridades, sobre todo de la Capital Potosina. Cabe mencionar que el gobernador electo (Pollo Gallardo), obtuvo 458 mil 156 votos, que representan el 37.697 por ciento, por encima del segundo lugar, de la coalición “Sí por San Luis”; además de destacarse la nutrida participación ciudadana, un 58.71 por ciento, superior a la media nacional, lo que demuestra el poder del sufragio popular y la innegable diferencia de votos. Ahora le corresponderá al “Pollo” Gallardo, privilegiar la unidad y el deseo por iniciar una nueva era de desarrollo para San Luis Potosí, aunque ello, implica que una vez que rinda protesta como gobernador, se realicen las revisiones correspondientes en todas las dependencias de la administración estatal con el fin de conocer el verdadero estado que guarda el poder Ejecutivo. No podemos soslayar que el actual gobierno estatal, encabezado por Juan Manuel Carreras, ha dado muestras de cordialidad y sobre todo la voluntad por proporcionar estados financieros, plantillas laborales, bienes muebles e inmuebles, como parte del proceso de entrega-recepción, lo cual es plausible, si tomamos en cuenta que el transitar en un clima de cordialidad, estará abonando a mantener la gobernabilidad en San Luis Potosí. Tampoco podemos dejar pasar por alto que luego de la victoria de “El Pollo” Gallardo, éste agradeció a la ciudadanía el apoyo recibido durante su campaña y en las urnas, sobre todo al haber obtenido una votación histórica debido a los números avasallantes tanto en participación como a favor, además de pedir que es tiempo de reconciliación y trabajo conjunto para sacar adelante el estado de San Luis Potosí. APUNTES RECONOCIMIENTO. - El Gobernador del Estado, Juan Manuel Carreras López, respaldó la entrega de constancias de mayoría este domingo a los candidatos ganadores del proceso electoral 2021 de los organismos electorales, además de elogiar la participación de un ejército de ciudadanos que desde temprana hora se posesionó de las casillas electorales para darle curso y legalidad a la jornada comicial. El mandatario indicó que la transición se realizará de acuerdo al procedimiento por lo que ahora es tiempo de concentrarse en el proceso de entrega-recepción que se realizará en los próximos meses. CONTINÚA. - Todo indica que, en las próximas semanas las autoridades en salud local y federal darán celeridad a la vacunación a población abierta con varias dobles dosis y primera aplicación a población de más de 40 años. Para la capital aún no hay una fecha definida para la segunda etapa de las y los ciudadanos de 50 años, pero está por confirmarse si la semana que viene, una vez ya pasada la efervescencia electoral, se retoma cuanto antes. BAJO LUPA.- Resulta que la Auditoria Superior del Estado (ASE) alistó las baterías para llevar a cabo las auditorias financieras con el despliegue de su equipo de auditores para fiscalizar a los 58 ayuntamientos, 22 organismos municipales DIF, 22 organismos operadores de agua potable, dos institutos municipales de vivienda y un instituto municipal de planeación. Con ello, se inicia de manera formal el proceso para las revisiones de las Cuentas Públicas 2020. Lo anterior ocurre una vez que el organismo fiscalizador recibiera el pasado mes de marzo, un total de 115 Cuentas Públicas del ejercicio 2020 en tiempo y forma, sin ninguna observación relacionada con la recepción de los documentos contenidos en el instrumento de rendición de cuentas. COMPROMETIDO.- Luego de haber recibido más de 53 mil votos, el priísta Mauricio Ramírez Konishi fue reelecto como legislador local en San Luis Potosí, lo cual dijo es la más legítima prueba de que en el tercer distrito se espera la continuidad del buen trabajo que se realizó en el Congreso del Estado y que despierta las expectativas para seguir apoyando leyes de beneficio para sus representados y para todos los potosinos. Expuso que dentro de las prioridades que contempla asumir nuevamente su compromiso en la legislatura entrante están los temas de educación, salud, seguridad, y la reactivación económica que se convierten en los ejes torales de la política que desde la curul estará impulsando de manera permanente. CORDIALIDAD.- Una vez que fueron entregadas las constancias que acreditan a Ricardo Gallardo Cardona como gobernador electo del estado y a Enrique Galindo Ceballos como alcalde de la capital por parte de las autoridades electorales, la UASLP por medio del rector Alejandro Zermeño Guerra manifestaron su deseo de trabajar y colaborar de forma cordial con las nuevas autoridades. Dentro de las prioridades del plan de trabajo del Dr. Zermeño figura vinculación de la institución educativa con la sociedad, en donde el trabajo coordinado entre autoridades, investigadores, académicos y estudiantes reditúe en beneficio de la población. UASLP PRIVILEGIA LA ARMONÍA.- Es sabido que la UASLP es la institución de educación pública más importante del estado dada su alta calidad reconocida a nivel nacional e incluso internacional, de ahí la importancia de que las nuevas autoridades del estado y de la capital tengan una relación de trabajo con cordialidad y de armonía con la Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Seguramente los futuros gobernantes de San Luis Potosí tienen dentro de sus planes de trabajo proyectos para el alto desarrollo y bienestar de la población que pueden ser apoyados por los estudios que se realizan en la UASLP en sus distintas Facultades en áreas tan diversas como pueden ser la salud, seguridad, ecología, economía, cultura, deporte.