Vínculo copiado
La Explanada Ponciano Arriaga nuevamente está invadida por comerciantes informales
13:57 domingo 25 agosto, 2019
San LuisSan Luis Potosí, S.L.P.- La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) y la Asociación “Nuestro Centro”, calificaron como positivas las acciones emprendidas por la Unidad de Gestión de Atención para el Centro Histórico, para llevar a cabo el ordenamiento del ambulantaje en el primer cuadro de la ciudad, que deberán aplicarse en otras zonas, como la Explanada Ponciano Arriaga, donde nuevamente está invadida por comerciantes informales. “Es urgente que se vuelva a limpiar de ambulantes lo que es la explanada Ponciano Arriaga, así como se aplicó el reglamento municipal en la Plaza del Carmen, dejando en claro que nosotros no estamos pidiendo su extinción, sino que acaten las leyes y reglamentos para que puedan ejercer su actividad en orden en la vía pública”, enfatizó el presidente de la Canaco-Servytur, Alejandro Pérez Rodríguez. Lamentó que haya personas que quieran politizar estas acciones de ordenamiento del ambulantaje y quieran desvirtuarlo con desinformación hacia la ciudadanía potosina, pero desde que se llevaron a cabo los primeros operativos, se comprobó que había quienes carecían de permisos municipales para ejercer su actividad como ambulantes.
Insistió en dar su voto de confianza a la titular de la Unidad de Gestión de Atención para el Centro Histórico, Rocío Zavala, porque empieza a demostrar resultados y si en una ocasión logró ordenar y uniformar al comercio informal, nuevamente lo hará, por eso, el alcalde capitalino, Xavier Nava Palacios no dudó en designarla para este cargo de reciente creación. El presidente de la Asociación “Nuestro Centro”, Alberto Narváez Arochi dijo que el ordenamiento en el centro histórico es tanto para ambulantes como comerciantes establecidos, porque las leyes y los reglamentos deben ser aplicados y acatarse por igual.
Sin embargo, dijo que el ordenamiento debe ser apegado a la ley, sin excesos, pero tampoco es válido que haya quienes quieran desvirtuar todas estás acciones que han exigido los propios comerciantes establecidos y hasta han sido sugerencias de visitantes y turistas, porque si hay una mejora en la imagen pública de nuestro centro histórico. Ambos presidentes coincidieron que el tiempo apremia, y no puede esperar más el centro histórico que requiere orden y legalidad a través de la verdadera aplicación del Estado de Derecho, para que sigan llegando más inversiones tanto comerciales, de vivienda y repoblar el primer cuadro de la ciudad, tal como ya sucedió en la misma Ciudad de México, Querétaro, Puebla y Zacatecas, “nuestro centro de San Luis Potosí, no puede retrasarse más, y demostrar que somos de los más bellos de la zona Bajío”, concluyeron.