Vínculo copiado
Los cobertores San Marcos viven en el imaginario colectivo de los mexicanos.
17:34 miércoles 14 noviembre, 2018
VIRALESLos cobertores San Marcos viven en el imaginario colectivo de los mexicanos. Hay quienes los recuerdan y los usan para enviar "mensajes sensuales" en esta temporada invernal. También están quienes grabaron en su memoria el momento justo en que llegó a sus vidas.
Y quienes lamentan que hayan sido sacados del mercado. Hace 14 años que dejaron de fabricarse. Pero todos, inevitablemente, terminan recordando su característica más particular: Sus folkloriquísimos diseños.
Fue la semana pasada, cuando Pictoline publicó este tuit, que todos sintieron nostalgia. En serio, la sintieron:
La demanda de estos cobertores ocasionó que San Marcos levantara tantas fábricas en Aguascalientes como para responder a las exigencias del mercado. Su grupo textil llegó a tener más de 10 plantas industriales en el estado y más de 4 mil colaboradores.
Sin embargo, a principios de los 90 Jesús Rivera debió vender su emporio a CYDSA, un consorcio neoleonense que finalmente decidió cerrar la planta de cobertores en 2004.
Además del ramo textil, Rivera Franco incursionó en la industria inmobiliaria y de la construcción, con fraccionamientos y centros comerciales.
Jesús Rivera murió a los 91 años. Sin embargo sus cobijas, aunque ya no se fabrican, seguirán siendo una viva representación del calor que todo hogar típicamente mexicana ofrece.