Vínculo copiado
Edison Lanza, relator Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en días recientes manifestó que para fortalecer la libertad de expresión en México, el gobierno de Andrés Manuel López Obtador debe destacar el papel del periodismo como un “perro guardián de la democracia”.
22:55 lunes 26 noviembre, 2018
ColaboradoresEdison Lanza, relator Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en días recientes manifestó que para fortalecer la libertad de expresión en México, el gobierno de Andrés Manuel López Obtador debe destacar el papel del periodismo como un “perro guardián de la democracia”. El periodista uruguayo declaró el periódico El Universal que México debe dar muchos pasos en la relación entre los gobiernos y la prensa, porque los gobernantes siempre esperan una buena cobertura y muchas veces la publicidad oficial ha sido un factor de premio-castigo. Entre ellos se debe transparentar la publicidad oficial, pero también contar con un sistema de medios más plural donde se fortalezcan las radios comunitarias, la televisión y Medios públicos, pero que éstos no estén al servicio del gobierno. Abunda que en países democráticos se deben fortalecer los órganos de transparencia ya que en América Latina hemos vivido una historia del secreto. En México se ha liberado mucho más la información... En los últimos años México ha sido señalado entre los cinco países de más alto riesgo para el ejercicio del periodismo; sin ser un país en guerra está comparado con Irak, Filipinas, Bangladesh, Brasil, México, Nepal, Pakistan, Somalia, Sri Lanka, Afganistán, Azerbaiján, Bielorrusia, Congo, Ecuador, Libia, Nicaragua, Sierra Leona y Tailandia. Tan solo en la administración de Enrique Peña Nieto son más de 60 periodistas que han perdido la vida en nuestro país y en las últimas administraciones (Ernesto Zedillo, Vicente Fox Quesada y Felipe Calderón Hinojosa) la Libertad de Expresión ha sido violentada, lo que ha generado altas expectativas en la materia para la administración de Andrés Manuel López Obrador.