Vínculo copiado
San Luis Potosí, no escapa a esta realidad, pues si bien es cierto que ningún grupo parlamentario tendrá la mayoría absoluta en la próxima legislatura, también es cierto que MORENA, será un factor determinante para la toma de decisiones que requieran en su momento los distintos poderes.
23:21 lunes 23 julio, 2018
VIRALESEs innegable que el tsunami, provocado por Morena, durante la pasada jornada electoral del primero de julio, alcanzó espacios insospechados de poder que modificarán claramente el mapa político de México, pues tan sólo, esta fuerza política tendrá el control absoluto en 19 de 26 Congresos de los Estados que fueron renovados con la voluntad ciudadana. San Luis Potosí, no escapa a esta realidad, pues si bien es cierto que ningún grupo parlamentario tendrá la mayoría absoluta en la próxima legislatura, también es cierto que MORENA, será un factor determinante para la toma de decisiones que requieran en su momento los distintos poderes. Tampoco se puede soslayar que la llegada del virtual Presidente de la República electo, Andrés Manuel López Obrador, sigue siendo un factor de sorpresas ante las decisiones que pueda o que ha venido tomando en torno a crear las figuras de los “superdelegados”, que no sería otra cosa que una sola persona que estaría compitiendo con las decisiones de los propios gobernadores en torno a la aplicación de recursos públicos federales. Pensando en voz alta, no sería descabellado el tomar en cuenta que estos superdelegados en determinado momento (año 2021), pudieran ser los candidatos naturales de Morena, para incidir en las elecciones intermedias que le darían por si solos, más poder a MORENA, que en la actualidad se ha convertido en la primera fuerza política del país, desplazando por mucho a un PRI que paso a tercer lugar y un PAN que con todo, sigue enfrentando divisiones y desencuentros entre su militancia. De igual forma, es clara la hegemonía que tendrá MORENA con el control de ambas Cámaras del Congreso de la Unión, lo que debe obligar a las demás fuerzas políticas a reflexionar, pues es claro que en nuestro país se requiere de equilibrios y el mensaje de los mexicano fue muy claro en el sentido del cansancio y hartazgo de las formas como se venían conduciendo los partidos tradicionales, de ahí, la importancia de aplicar la máxima “se refundan o se refunden”. APUNTES
GOLPES BAJOS.- Es claro que las pugnas internas del gabinete Carrerista, comienzan a salir a relucir y lo más grave que ocurren previos a lo que será su tercer informe de gobierno, donde desgraciadamente en las últimas fechas, han prevalecido los golpes bajos y el fuego amigo entre los propios funcionarios de primer nivel. Posiblemente al gobernador, no le están informando lo que verdaderamente ocurre en su gabinete o de plano, en los últimos meses se ha hecho de la vista gorda. DESMENTIDO.- Hace unos días, el titular de la Secretaria de Comunicaciones y Transportes (SCT) Ramiro Robledo López, aseguraba que faltaba el recurso que estaría aportando el gobierno del estado, para continuar con el proyecto del metrobus, sin embargo, resultó un poco extraño, que el Secretario General de Gobierno Alejandro Leal Tovías, saliera al frente y aclarara, que esté recurso se encuentra listo e incluso a través de Banobras y sólo resta, concretar algunos detalles. Esta situación, claramente muestra que alguien está mintiendo. NO TODO ES MALO.- Lugo del proceso electoral y los resultados obtenidos de la jornada del primero de julio, se dio a conocer que el tricolor potosino, no le fue del todo peor, pues se estableció que San Luis Potosí a cargo de Martín Juárez, Fernando Chávez y el propio gobernador Juan Manuel Carreras en su calidad de primer priista. El PRI se encuentra entre los siete estados con Diputados Federales por Mayoría. Es decir que en la segunda circunscripción, sólo SLP, Coahuila y Zacatecas cuentan con diputados federales por el PRI. Además, SLP es la cuarta menor diferencia PRI-MORENA, la octava mejor votación para el PRI al Senado y además, el PRI gobernará la mayor cantidad de ayuntamientos en SLP con 18 y es el único partido con presencia en 50 ayuntamientos pus cuenta con 79 regidores con mayor presencia de los cabildos municipales.