Vínculo copiado
Exclusiva
(VIDEO) Nueva ley permite reelección consecutiva hasta por 12 años para diputados federales y senadores
23:54 miércoles 31 enero, 2018
San LuisLos 10 diputados federales que representan a San Luis Potosí en el Congreso de la Unión, en su conjunto presentan en promedio 5 iniciativas propias cada mes y logran que les aprueben una sola iniciativa cada 2 meses. Pese a la improductividad que históricamente han demostrado legisladores federales potosinos, quienes ocupen este cargo a partir de este 2018 podrían permanecer en él hasta el 2030, gracias a la Reforma Político-Electoral. Esta reforma, publicada el 10 de febrero de 2014, contempla la posibilidad de la reelección inmediata de senadores y diputados federales, hasta por un periodo de 12 años (2 periodos para Senadores y 4 periodos para diputados). El artículo décimo primero transitorio del decreto señala que la reforma será aplicable para los diputados y senadores electos a partir del proceso electoral de este 2018. El analista político, Oswaldo Ríos Medrano, consideró que esta legislación tiene aspectos positivos y negativos. El positivo es que le da la posibilidad a los ciudadanos de premiar o castigar a los legisladores, según hicieron su trabajo, además de que obliga a los diputados a tener mayor presencia en sus respectivos distritos, al menos para lograr la reelección, ya que actualmente es muy común que los diputados federales después de salir electos no vuelven a pararse en sus distritos. El aspecto negativo, explica el experto es que se les abre la puerta a los diputados y senadores a permanecer en el cargo por más de una década, lo que ocasiona que se acumulen muchos intereses en torno a la figura del legislador y que este acabe representando compromisos e intereses que tiene con patrocinadores monetarios y políticos y no respondiendo a los intereses de la ciudadanía. DIPUTADOS POR SLP SON IMPRODUCTIVOS El hecho de que estos legisladores se reelijan en sus cargos, abre también la puerta a ampliar los periodos de improductividad de estos diputados y que con ello sigan viviendo del erario. En la actual legislatura del Congreso de la Unión, los 10 diputados potosinos han presentado apenas 141 iniciativas propias, lo que habla de que en promedio cada diputado presenta una iniciativa cada 2 meses, según cifras del portal del Congreso de la Unión. Del total de iniciativas presentadas por diputados potosinos, solo el 9.2 por ciento, es decir 13 de ellas, han sido aprobadas; el 59.6 por ciento (84 iniciativas) se mantienen pendientes, 22 fueron desechadas y 22 fueron retiradas; es decir que menos de una de cada 10 propuestas de diputados potosinos logra prosperar. NO QUIEREN REELEGIRSE Sin embargo, los aspirantes a diputaciones federales y senadores ya registrados ante el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en San Luis Potosí descartan la posibilidad de acceder a la reelección, en caso de que obtengan el cargo, argumentando que desean que una vez concluido su periodo, llegue gente joven a ocupar esas curules. El aspirante a una diputación federal por el Distrito II, José Luis Romero Calzada, consideró que estos puestos no deben “pertenecer” a una sola persona durante tanto tiempo, ya que se le debe dar oportunidad a nuevos cuadros que vengan con ideas frescas, por lo que una vez concluido su periodo de 3 años buscaría otra oportunidad en un cargo público diferente. La aspirante a una Senaduría, Rebeca Terán Guevara, por su parte coincidió en que no accedería a la reelección, con el fin de darle la oportunidad a los jóvenes, aunque consideró que esta reforma es buena, tomando en cuenta que da la oportunidad a los ciudadanos de premiar a los legisladores que hicieron un buen trabajo. La aspirante al Distrito I federal, Sara Rocha Medina, no descartó la posibilidad de buscar una reelección, sin embargo dijo que en primera instancia habrá que ver si logra el cargo y posteriormente “hacer bien las cosas y buscar una reelección favorable”, aunque también consideró que la reelección implica una situación desfavorable para quienes compiten por ocupar el cargo de quien desea reelegirse. En el rubro de la productividad, los diputados federales por San Luis Potosí no han tenido un buen desempeño. En la actual legislatura, la diputada más improductiva es Fabiola Aguilar Guerrero, que en toda la legislatura solo ha presentado 4 iniciativas propias, todas ellas se encuentran pendientes; seguida del diputado del Partido Verde, José Antonio Arévalo González, quien ha presentado 9 iniciativas, ninguna de ellas aprobada y Christian Joaquín Sánchez Sánchez, pese a que ha presentado 16 iniciativas propias, ninguna le ha sido aprobada.