Vínculo copiado
Exclusiva
Tras las coaliciones y renuncias que han realizado los políticos que pareciera no tener ideología, candidatos deberían optar por posicionar plan de trabajo
00:51 lunes 15 marzo, 2021
San LuisEn este momento, cuando se ha visto una pérdida de ideología política por parte de algunos actores, las y los candidatos a la gubernatura del estado deben posicionar su plan de trabajo para demostrar a la ciudadanía lo que los hace diferentes de los otros, consideró el politólogo Hugo Borjas García. “En estos momentos, cuando hemos visto todo lo que ha pasado en semanas anteriores, donde la ideología se ha perdido, los valores, los principios de partido, están todos mezclados, yo creo que ellos tienen que trabajar en el posicionamiento de que los hace diferentes frente a los otros ¿Qué es lo que yo, como ciudadano, tengo que reconocer en un candidato para ver que es mejor que el resto?” Criticó que tras haber dado inicio la etapa de campañas electorales, los candidatos han planteado a la ciudadanía, sus proyectos de trabajo a futuro, en caso de asumir la gubernatura, “estamos hablando del cargo más alto que se ejerce en la entidad y no nos están diciendo como imaginan un San Luis Potosí ¿Cómo son las políticas públicas que pretenden realizar en los próximos 6 años? ¿En qué tenemos que trabajar’”, agregó. El politólogo refirió que en esta ocasión, son nueve los candidatos que compiten por este cargo público y la ciudadanía no tiene claro que significan estas candidaturas y que las diferencia unas de las otras, por lo que insistió que es importante que se coloquen sobre la mesa, los proyectos de cada uno de los perfiles que buscarán el voto en los siguientes comicios. Resaltó, además, que durante esta elección, habrá más votantes indecisos a comparación de otros procesos y sería terrible, dijo, que el ciudadano llegará a votar “con los ojos cerrados” porque las y los candidatos no posicionaron su proyecto político. Asimismo, Borjas García consideró que la pandemia de covid-19 también ha provocado que este proceso electoral sea diferente a los anteriores, por lo que los candidatos deben asumir esta situación e implementar alternativas diferentes para hacer llegar sus mensajes a la ciudadanía, en este sentido, comentó que tendrían que “echar a andar” el trabajo en redes sociales para poderse hacer notar.