Vínculo copiado
El objetivo es que no queden vacunas sin aplicar en la región de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas
02:28 martes 24 agosto, 2021
JaliscoEl presidente del Consejo Coordinador de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas, AC. (CCPVBB), Arnulfo Ortega Contreras, sugiere a las autoridades, sector empresarial y comunidad, que se hagan los ajustes necesarios para que no queden vacunas covid-19 sin aplicar en nuestra región. De acuerdo a la dirección Regional de Bienestar Jalisco, en la última jornada de vacunación de refuerzo contra para vallartenses de 40 a 49 años de edad, se atendió a más de 17 mil personas, sin embargo, sobraron alrededor de 3 mil dosis que serán devueltas a a la Federación. El presidente del Consejo Coordinador afirma que esto no debe suceder ya que en la región sí hay interés por aplicarse las vacunas, sin embargo, únicamente se cuenta con dos sitios para su aplicación en todo el municipio y el horario en el que se aplican las vacunas no es compatible con muchos trabajadores. “Actualmente y a raíz de la pandemia por covid-19 la necesidad de empleo es muy alta, únicamente se cuenta con 2 centros de vacunación y tal vez algunos patrones no están dando la oportunidad para ir vacunarse a sus trabajadores, sin embargo, el horario no abona al tema ya que los trabajadores, en promedio, terminan su jornada laboral a las 6 de la tarde”, afirmó Arnulfo Ortega. El presidente del Consejo sugiere que se recorra el horario hasta las 8 de la noche para así ampliar la ventana de oportunidad para que los trabajadores puedan acudir a la vacunación contra covid-19, posterior a su jornada laboral. Al mismo tiempo hace un llamado a los negocios de la región para que faciliten a sus trabajadores acudir a vacunarse. “Necesitamos todos poner de nuestra parte para lograr una firme recuperación de la salud y la economía. La sociedad acudiendo a vacunarse, las autoridades flexibilizando los horarios y los empresarios facilitando a los trabajadores para que acudan a vacunarse”. Los dos centros de vacunación en Puerto Vallarta actualmente están funcionando en un horario de 8 de la mañana a 4 de la tarde y no se está aplicando vacunas a “rezagados”, es decir, a quienes no se han aplicado la primera dosis. Es momento de mostrar nuestra empatía y poner lo que esté en nuestras manos ya sea desde la sociedad, el sector empresarial o el gobierno, finalizó Ortega.