Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Este adelanto se aplicará sólo en algunas empresas y a trabajadores que así lo soliciten: IP
19:03 sábado 4 noviembre, 2017
San LuisSe acerca el Buen Fin y dirigentes de cámaras empresariales en San Luis Potosí manifestaron que hay posibilidad de adelantar el aguinaldo a los trabajadores que así lo soliciten, el porcentaje podría variar dependiendo de cada una de las empresas sin embargo se sugiere que sea del 25 por ciento. El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) Raúl Martínez Jiménez dijo que serán los mismo trabajadores quienes tomen conciencia si realmente tienen la necesidad de hacer el gasto durante el Buen Fin, porque luego pudieran caer en endeudamientos, en los que el aguinaldo ya no es significativo porque solo significaría pagar. “Nosotros por nuestra parte no tenemos ningún problema en adelantar aguinaldos, para nosotros también sería una fórmula para que se nos haga menos pagar el aguinaldo, pagarlo en dos partes o empezar a adelantarles algo, sin embargo pues la consciencia que tengan es muy importante porque de eso depende la estabilidad económica que tengan” señaló. Aparte, el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Jaime Chalita Zarur indicó que las personas que soliciten el adelanto de esta prestación tienen dos posibilidades, la primera usarlo adecuadamente en compras que realmente se necesitan y cuidar el dinero en materia de seguridad. “Todo esto se puede conjugar en razón del dinamismo de la economía de nuestra ciudad, del estado, que es algo bueno, pero finalmente tendríamos que ser razonables con el uso del dinero y prevenir el que no seamos sujetos de la delincuencia”. De igual manera el presidente de la Unión de Usuarios de la Zona Industrial, Ricardo Pérez Castillo, manifestó que en el sector empresarial tienen definido de acuerdo al contrato de trabajo que la entrega del aguinaldo sea la última semana del mes de diciembre, sin embargo dijo que es decisión particular realizar un adelanto. “Si alguna empresa requiere o si los trabajadores lo solicitan puede haber una modificación de la fecha pero tendría que hacerse con antelación y pues esto sería cuando realmente se busque un beneficio, pero esto ya queda a consideración de los sindicatos que puedan pedir un adelanto” explicó el industrial. Además consideró que esta práctica no es común en las empresas de la Zona Industrial ya que es una prestación pactada, en años anteriores no se ha adelantado el aguinaldo y mucho menos los trabajadores lo han solicitado, debido a que la mayoría de los casos solicitan préstamos sobre este mismo recurso.