Vínculo copiado
El pleno de la Cámara de Senadores votará la Ley de Seguridad Interior entre el martes y el jueves de la próxima semana
09:52 sábado 9 diciembre, 2017
MéxicoEl PRI pretende que la minuta con proyecto de Decreto por el que se se expide la Ley de Seguridad Interior, que fue aprobada por la Cámara de Diputados, sea avalada también sin cambios en el Senado. "Llegamos a la conclusión de emitir el presente Dictamen en el mismo sentido que ha sido propuesto por la Colegisladora", indica un borrador del proyecto que circula entre las comisiones de Gobernación, de Defensa Nacional, de Marina y Estudios Legislativos Segunda de la Cámara Alta. Esas comisiones son encabezadas por la de Gobernación, cuya presidenta es la senadora priista Cristina Díaz. "Es importante insistir en la necesidad de conceptualizar jurídicamente a la Seguridad Interior, ya que disponer de un marco jurídico legitimará y dará certidumbre a las funciones de las fuerzas Armadas, en el cumplimiento de sus funciones relativas a la coadyuvancia con las autoridades civiles en materia de Seguridad Interior". Ese borrador indica que las comisiones analizaron iniciativas, propuestas, análisis en foros de seguridad, tratados y estudios, y coincidieron en que durante la última década México ha atravesado por una crisis de seguridad, que rebasa el umbral de la seguridad pública y que pone en riesgo la seguridad interior. No obstante, indicaron que existe una delimitación de las funciones de los elementos militares en tareas de seguridad pública y que urge la necesidad de contar con mecanismos de supervisión y control de la actuación de las fuerzas armadas; además de fortalecer los cuerpos policiales, elementos contenidos en el dictamen. "Las anteriores consideraciones permiten concluir que la Ley de Seguridad Interior se adecua a los estándares internacionales de derechos humanos en la materia", establece el borrador proyecto que tendrá que ser votada en las comisiones y luego en el pleno. -- REFORMA