Vínculo copiado
Registró SLP un incremento del 30% en homicidios, además 6 feminicidios, por extorsión se han registrado 26 casos en lo que va del 2020, principalmente en Ciudad Valles con 6 hechos
11:44 domingo 29 marzo, 2020
San LuisCon cierre a este pasado mes de febrero del 2020, San Luis Potosí mantiene “focos rojos” en 9 delitos: homicidios, feminicidios, robo a vehículo, robo a negocio, lesiones, violación, violencia familiar, extorsión y narcomenudeo, esto según datos del Semáforo Delictivo. En el caso de homicidios, el estado mantiene una tasa de 3.2 casos por cada 100 mil habitantes, con un total de 82 en estos primeros 2 meses del año, lo cual es un incremento del 30% a comparación de los 63 registrados en el mismo periodo del año pasado. Los municipios que destacaron por la mayor cantidad de homicidios son: la capital con 34 homicidios y Soledad con 7. Respecto a los feminicidios, hasta febrero del presente año se han registrado 6 casos, de los cuales dos ocurrieron en la capital. Al menos una de estas muertes violentas contra mujeres se presentó en los municipios de Ciudad Fernández, Ébano, Aquismón y Ciudad Valles. Por extorsión se han registrado 26 casos en lo que va del 2020, principalmente en Ciudad Valles con 6 hechos, la capital con 5 y Matehuala con 4 casos. La cifra refleja un incremento del 26% comparado al año pasado en primer bimestre. Además se han registrado mil 243 casos de violencia familiar, de los cuales el 62% fueron en la capital y Soledad lo cual implica un repunte del 14% en un año. En el robo a vehículo en San Luis Potosí tiene una tasa de 28.9 casos por cada 100 mil habitantes. De los 746 incidentes registrados en el 1° bimestre del 2020 los municipios que registran más casos son la capital con 437 robos de vehículo, Soledad de Graciano Sánchez con 204 y Matehuala con 34.