Vínculo copiado
Autoridades, trabajadores, familiares y amigos rindieron un homenaje de cuerpo presente a Juan David Juárez López, secretario de Seguridad Pública de Cuernavaca, en el Museo de la Ciudad de Cuernavaca.
11:26 sábado 7 diciembre, 2019
MéxicoAntonio Villalobos Adán, presidente municipal de Cuernavaca, exigió la presencia de la Guardia Nacional, ante la ola de creciente inseguridad en Morelos, que ha golpeado con mayor severidad a su capital. Visiblemente consternado, el alcalde no leyó el comunicado; fue el vocero de Seguridad, Carlos Félix Gaxiola, quien expresó: “En Cuernavaca, como en el resto de Morelos, se padece una aguda crisis de seguridad. Lo dicen los datos y es una percepción ciudadana, que la estrategia estatal no funciona, no garantiza la seguridad ni paz ni la tranquilidad a que tienen derecho los ciudadanos. El vocero agregó: “Por ello, el gobierno municipal de Cuernavaca solicita la presencia e intervención inmediata y suficiente del gobierno de la República, a través de la Guardia Nacional”. Asimismo, Gaxiola exigió la más amplia investigación que conlleve a la detención y castigo a quienes perpetraron el homicidio del secretario de Seguridad Pública de Cuernavaca. Delitos crecen 500% La alta criminalidad que azota Morelos desde hace meses no es ajena para los habitantes de la capital, quienes este año han sufrido alzas de 500% en algunos delitos. Es el caso de la extorsión, que entre enero y octubre de 2018 registró cinco carpetas de investigación iniciadas; para el mismo periodo de este año suman 30 indagatorias, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). Otro delito con incremento sustancial es el secuestro, con un alza de 450%, al tener dos investigaciones en 2018 y 11 en este año. El feminicidio también destaca con un aumento de cuatro a ocho casos (100%), mientras que por homicidio doloso hubo 78 carpetas en 2018 y este año van 138, lo que representa 77% de aumento. Además, el robo a negocio creció 16.5% (de 720 indagatorias a 839); el robo de motocicleta 11% (212 casos contra 235) y el robo de automóvil pasó de 709 carpetas a 716, 1% más. Algunos delitos disminuyeron, como el narcomenudeo (40%), robo a transportistas (33%), robo a casa habitación (27%) y robo a transeúnte (19%), entre otros. La ley de derechos de autor prohíbe estrictamente copiar completa o parcialmente los materiales de Excélsior sin haber obtenido previamente permiso por escrito y sin incluir el link al texto original.