Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
El partido Acción Nacional deberá de ser más moderno y menos arcaico, como citara en alguna ocasión Gustavo Madero
01:54 domingo 20 diciembre, 2020
EN LA OPINIÓN DE CLAUDIO GARCÍAFrente a las circunstancias que hoy enfrenta Acción Nacional para elegir a su candidato a gobernador sería conveniente que reflexionaran los cuatro contendientes, pero sobretodo la dirigencia estatal y nacional, que debe ser un partido más ciudadano y menos endogámico. Hoy en el PAN no cabe la consanguinidad ni la mezquindad, la fuerza de Acción Nacional debe estar en la ciudadanía y no únicamente en su militancia registrada y mucho menos para satisfacer intereses de grupos o proyectos personales. El partido azul se encuentra en San Luis Potosí en una situación envidiable para que su candidato sea cabeza de la coalición PRD, PRI, Conciencia Ciudadana, por eso le urge regresar al ciudadano, que no se equivoque en su elección. Es el ciudadano, el que no milita pero que vota, quien ha sido factor para los triunfos panistas, lo han perdido por grillas internas y grupos que pretenden tener el control del partido, sobretodo ahora en San Luis Potosí. La situación que vive el país y las circunstancias en la entidad se debe medir la perspectiva ciudadana, hay que dejar a un lado lo doctrinal y mucho más lo copular, para enfocarse en la unidad y sacrificar la consanguinidad. No es tiempo de pensamientos mezquinos, se debe deliberar más y ser menos burocráticos como hace unos años afirmó un expresidente nacional blanquiazul y a quien he denominado como el último filósofo del PAN, Luis Felipe Bravo Mena. Si como todo apunta (esta colaboración se escribe el viernes), éste domingo ya la precandidata Sonia Mendoza habrá declinado en favor de Xavier Nava y se espera que pronto suceda lo mismo con el senador Marco Gama en favor de Octavio Pedroza, estos últimos aduciendo al linaje azul. El partido Acción Nacional deberá de ser más moderno y menos arcaico, como citara en alguna ocasión Gustavo Madero, y queda como anillo al dedo para San Luis Potosí. Y es que la elección interna como método de selección para buscar al candidato a la gubernatura, es en estos momentos lejana a los ciudadanos si se toma en cuenta que son 7 mil militantes registrados en la entidad, pero muchos más los que simpatizan con el PAN. Si quienes hoy se enfrentan por la candidatura no han entendido que las circunstancias hacen esta elección diferente y que eso es lo que ha llamado a la Coalición entre PRI, PRD y Movimiento Ciudadano, entonces no merecen encabezar la propuesta azul. Pero hoy todo apunta a que será, nuevamente, el ego, la soberbia, el grupismo y la consanguinidad la que impere en el resultado de la elección interna panista, cuando la situación del país y del estado demanda que sea el ciudadano el que decida, para eso existen encuestas, métodos diferentes que midan las preferencias del elector. Pero ni la petición del CEN los ha convencido. DETALLES Lo que menos debe hacer cualquier precandidato y menos de Morena es pretender regresar al PRI de los 70, o antes, a la “dictadura perfecta”, aunque sea el deseo del mesías mañanero. Aunque no lo diga abiertamente. La capacidad discursiva de Leonel Serrato es su mejor arma, pero debe cuidarla, porque también puede ser su guillotina. Con eso de que será vía encuesta con la militancia no vaya a ser que a Morena en San Luis Potosí le pase lo que sucedió en Tlaxcala y Guerrero y se les bata el arroz, que dicen ya se coció en favor de uno de los precandidatos. Xavier Azuara es señalado por los empresarios de ser quien maneja a los dos regidores panistas, Christian Azuara y Verónica Rodríguez, quienes serían los responsables de que no se haya aprobado el Plan de Desarrollo Urbano. Y dicen los que saben que también Xavier Azuara es quien maneja los hilos del PAN estatal y por tanto sobre quien recaerá el fracaso o el triunfo de lo que salga de la elección interna para elegir candidato a gobernador. Ni demócrata ni estadista tan solo dictador salió el habitante de palacio.