Vínculo copiado
El nombre de México sigue sonando en el exterior, y en esta ocasión lamentablemente por un hecho vergonzoso, puesto que se trata de un escándalo diplomático.
23:44 miércoles 11 diciembre, 2019
ColaboradoresEl nombre de México sigue sonando en el exterior, y en esta ocasión lamentablemente por un hecho vergonzoso, puesto que se trata de un escándalo diplomático. Resulta que este domingo por el diario "El Clarín", nos enteramos que el embajador de México en Argentina, Óscar Ricardo Valero Recio Becerra, fue detenido por unos momentos en Buenos Aires, al tratar de robar un libro de Giacomo Casanova, de El Ateneo, una de las librerías más famosas del mundo. Posteriormente, el Canciller Marcelo Ebrard, a través de un twitter, manifestó: "He solicitado al Comité de Ética analice el caso del Embajador en Argentina, acusado de robar libros en famosa librería. Por lo pronto he ordenado regrese a casa. De comprobarse que el video es veraz será separado del cargo inmediatamente. Cero tolerancia a la deshonestidad".
Asimismo, este miércoles, un diario de circulación nacional refiere a cuando en el 2001 el presidente Vicente Fox, acompañado por el canciller Jorge Castañeda, entre otros funcionarios de su gabinete viajaron a China, y en una visita al Museo de los Guerreros y Caballos de Terracota, las personalidades rompieron los protocolos de seguridad y no resistieron la tentación de ver y tocar algunos de los más de ocho mil rostros de los guerreros. Posteriormente algunos de los funcionarios jugaron a las escondidillas entre las filas de los soldados de piedra.
Y como olvidar cuando en 2005 el entonces Cónsul de México en Atlanta, Ricardo Cámara Sánchez, fue infraccionado y detenido por la policía estadounidense tras conducir en estado de ebriedad sobre la autopista 400 de Georgia.
O cuando Carlos Bello, Cónsul de México en Denver, promovió en 2015 el Foro Vail, un encuentro para inversionistas de México y los Estados Unidos con papelería de la propia embajada, y con cuotas de entre mil 500 y 6 mil dólares, más el gobierno de México nada tenía que ver con dicha empresa.
Hecho inolvidable cuando en 2016 la Embajada de México en Arabia Saudita, tuvo doble función durante la gestión de Arturo Trejo Navaja: llevar los asuntos diplomáticos y la representación del país, además crear un "expendio clandestino" de venta de licores y bebidas alcohólicas de todo el mundo.
Sin embargo, aunque los casos anteriores son detestables, resultan pecata minuta, cuando está visto que el gobierno de la Cuarta Transformación quiere linchar a funcionarios y ex funcionarios por nimiedades, cuando no hay una política definida y sabido es que se les otorga el indulto a narcotraficantes y delincuentes, capaces de matar sin miramientos, y sin pesarlo reciben el perdón.