Vínculo copiado
La plata es especial entre todos ellos y Taxco, Guerrero, es reconocido por ser uno de los centros de la plata más prolíficos de México
15:21 viernes 28 junio, 2019
NegociosCIUDAD DE MÉXICO.- México es un país con diversos centros mineros que, gracias a su explotación, le dan fama a nuestro país. De hecho, México ocupa el primer lugar como productor de plata en el mundo y ha mantenido esa posición a lo largo de los años, de acuerdo con el Silver Institute y su ranking 2019. La plata es especial entre todos ellos y Taxco, Guerrero, es reconocido por ser uno de los centros de la plata más prolíficos de México, pero no es el único lugar. Hoy te presentamos otros pueblos mineros de México donde puedes comprar plata: Zacatecas. Esta entidad exporta casi el 80% de su producción para usos industriales y para joyería. Del 20% restante, una cuarta parte se dedica a la joyería y orfebrería. Zacatecas es un estado platero que no te puedes perder Sombrerete, Zacatecas. Este pueblo mágico se ha convertido en un importante asentamiento minero productor de plata y otros minerales. Taxco, Guerrero. Por supuesto, Taxco no podía faltar. De hecho, es la ciudad minera más antigua de América. Puedes visitar la Mina del Hotel Posada de la Misión, al centro de la ciudad. En él encontrarás un túnel que lleva a una mina con más de 500 años de antigüedad. Real del Monte, Hidalgo. Este poblado en Hidalgo ofrece artesanías elaboradas en plata, en especial la joyería. Mineral del Chico, Hidalgo. El estado de Hidalgo tiene muchos pueblos mineros, Mineral del Chico está entre ellos, fundado hace más de 440 años como consecuencia de la fiebre por el oro y la plata. Se sabe que en su mejor época florecieron allí más de 300 minas de plata. Ahora, puedes adquirir diversas artesanías y tallados en una infinidad de materiales, entre ellos, la plata. Real de Catorce, SLP. Junto a las minas de Zacatecas y Guanajuato, sus minas han sido líderes en la extracción de plata. Yucatán. En este estado se encuentran aproximadamente 15 poblaciones dedicadas a la joyería, en especial, de plata. Puebla. Allí puedes encontrar “milagros” en plata fundida y detallados a mano. Otros lugares donde se han encontrado yacimientos de plata, especialmente hacia mediados del siglo XVI, son Zumpango (Estado de México), Taxco (Guerrero), Nueva Galicia (que comprendía los estados de Nayarit, Jalisco, Colima, Aguascalientes), Zacatecas, San Luis Potosí y Durango. Oaxaca y sus mixtecos también tienen un pasado orfebre en el que veían al oro y la plata como el día y la noche, el Sol y la Luna o la vida y la muerte. Existe tal riqueza de yacimientos de plata en el país, que se les puede encontrar prácticamente en casi todo su territorio. Se puede hablar de yacimientos; por una parte desde Sonora hasta el territorio de Tehuantepec, en Oaxaca; y desde las minas de Chihuahua, Coahuila y Durango; y hacia el centro y sur, principalmente en Zacatecas, Guanajuato, Hidalgo y Querétaro. -- EXCÉLSIOR / DINERO EN IMAGEN