Vínculo copiado
Exclusiva
(AUDIO) “Cifras oficiales” no toman en cuenta la lista negra de delitos que no se denuncian y en otras ocasiones, las estadísticas son “maquilladas”
13:48 lunes 15 abril, 2019
MéxicoPara el experto en temas de seguridad, Francisco Salazar Soni, la pregunta constante de cuáles son las cifras reales en cuestión de delitos, es un problema de nunca acabar, pues argumentó que ahí radica el principal problema, que se cree que las estadísticas son muestra de la realidad cuando existen cifras negras de delitos que no se denuncian, además de que muchas de las cifras que se consideran oficiales son maquilladas, lo que las vuelve alejadas de la realidad. Durante su participación para el espacio informativo de “Así las cosas”, Salazar Soni explicó que la polémica desatada por cifras de seguridad entre el periodista Jorge Ramos y el presidente Andrés Manuel López Obrador es la muestra de lo imprecisas que son las cifras cuando son confrontadas entre gobierno y prensa. Pues mientras Ramos tenía las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema de Seguridad Pública; López Obrador defendía sus cifras proporcionadas por el sistema que informaba al ahora desaparecido CISEN. “Las estadísticas no reflejan la realidad delictiva, es totalmente falso porque no se toma en cuenta que existe una cifra negra y que existe un subejercicio en cuanto a los datos que se suben por parte de las procuradurías y Fiscalía General de la República. Entonces no existe un dato fidedigno o real que pudiera dar el dato exacto”, sentenció.