Vínculo copiado
Varias instituciones financieras presentaron las mismas vulnerabilidades
10:36 viernes 25 mayo, 2018
NegociosEl 28.8% del monto total de las operaciones que se realizaron en el Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI), registraron un alto riesgo de sufrir un ciberataque, como los registrados por diversas instituciones del sistema financiero desde finales del mes de abril, dio a conocer el Banco de México. En su último informe sobre los ataques, el banco central recordó que los hackeos afectaron directamente a cinco empresas del sistema financiero, entre ellos algunos bancos. Estas afectaciones representaron el 13.09% del total de las operaciones realizadas con el SPEI y el 7.64% del monto total operado, que según estimaciones de Banxico ascendían a 300 millones de pesos. Estas cifras, de acuerdo con el banco central pudieron ser mayores, ya que otras instituciones presentaban el mismo tipo de vulnerabilidad que las afectadas. De acuerdo con las cifras del banco central el 19.46% del número total de operaciones, incluyendo las afectadas, presentaban la misma vulnerabilidad con la que se perpetró el hackeo; ello hubiera comprometido el 28.8% del total del monto operado en el SPEI. En este sentido, el Banco de México recalcó que los ciberataques no fueron directamente ni al banco central ni al Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios, sino a los procesos de conexión que bancos, casas de bolsa y otras entidades del sistema financiero contratan con proveedores externos para poder llevar a cabo sus transferencias a través del SPEI. Asimismo, aclaró que “el Banco de México no certifica o valida a los proveedores de este tipo de servicios. El adecuado funcionamieno de dichos aplicativos es responsabilidad de cada participante”. Agregó que no todos los participantes contratan a proveedores externos para conectarsel SPEI, sino que desarrollan tecnología propia para poder hacerlo. Estas instituciones, que no fueron afectadas por los hackers, representan el 73.38% del número total de operaciones que se llevan a cabo en la plataforma, pero sólo el 56.53% del monto total de recursos operados. --
EXCELSIOR