Vínculo copiado
Exclusiva
ASE, Ayuntamiento y Congreso no han presentado denuncias, lo que podría librar a los implicados
01:04 martes 14 mayo, 2019
San LuisLos casos de corrupción que han escandalizado a San Luis Potosí en los últimos años podrían quedar impunes, debido a la apatía de las autoridades por involucrarse en los procesos judiciales que buscan darle castigo a los ex funcionarios responsables de desviar recursos públicos. Uno de los casos corresponde al de ex diputados de la anterior legislatura, a quienes se les acusa de haber desviado 33 millones de pesos, a través de contratar empresas “fantasma” para comprobar gastos de gestoría institucional e incluso falsificar las firmas de ciudadanos para simular la entrega de apoyos sociales. El asesor jurídico de las víctimas y miembro del Frente Ciudadano Anticorrupción, David Reyes Medrano, dijo que, pese a que existen 18 carpetas de investigación en la Fiscalía en torno a este caso, luego de la presentación de denuncias ciudadanas, los jueces encargados de los casos podrían argumentar que ni el Congreso del Estado ni la Auditoría Superior del Estado (ASE), que son las instancias que tienen interés jurídico, presentaron denuncias y por tanto podrían quedar impunes. Reyes Medrano dijo que el Congreso del Estado ya entregó información respecto de dos carpetas de investigación, en la que se acusa al ex diputado Mariano Niño de falsificar las firmas de Alma Delia Terrones Flores y Alicia Zapata Anguiano para justificar supuestos apoyos sociales, sin embargo, dijo conocer de un total de 18 carpetas de investigación y está por concluirse la integración de otra más, en la que se acusa a un ex diputado de un partido diferente a Acción Nacional. El diputado local Martín Juárez Córdova explicó que el Congreso del Estado no ha comparecido en carpetas de investigación vinculadas a otros ex diputados, debido a que la Fiscalía no ha terminado de integrar las carpetas de investigación y no ha solicitado al Congreso su participación, ya que explicó que las intervenciones no son por propia iniciativa, por lo que en cuanto la autoridad lo solicite estarán presentando denuncias o haciendo comparecencias, sin importar en contra de qué diputado o de qué partido político sean las investigaciones. MOCHES GATE
Otro caso de corrupción es el denominado “Moches Gate”. En este caso se reporta que la pasada administración del Ayuntamiento desvió recursos millonarios que debían ir destinados a la construcción de caminos en este municipio, sin embargo, no fue así; pese a ello, tampoco hay funcionarios sancionados por estas irregularidades y la actual administración no ha presentado denuncias formales ante la Fiscalía. La contralora municipal Nayeli Gómez Rodríguez dijo que es probable que la próxima semana estén presentando las denuncias ante la Fiscalía, ya que aún se encuentran a la espera de que la Secretaría de Finanzas les entregue información respecto de la solicitud que hizo la anterior administración de estos proyectos y la transferencia bancaria que hizo el Estado al Municipio. Gómez Rodríguez dijo que la Secretaría de Finanzas solo les envió una carta en donde les reportan que ya entregaron esa información a la Fiscalía y a la Auditoría Superior del Estado (ASE), sin embargo, no se la enviaron al Ayuntamiento, por lo que, en caso de no obtener la información como tal, presentarán la denuncia únicamente con la carta que les envió Finanzas. La funcionaria explicó que no hay forma de construir los caminos con recursos extraordinarios del ayuntamiento, ya que ya había una partida presupuestal asignada a ese proyecto, misma que fue desviada por la anterior administración, por lo que habrá que esperar a que concluya el proceso judicial y ver si esos recursos se pueden reintegrar a las arcas municipales.