Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Cerca del 50% de los cañeros en la entidad se encuentran en esta crisis, por lo que manifestó que es grave la reducción ya que el presupuesto se reduce 29.3%
14:50 miércoles 2 octubre, 2019
San Luis“Estamos en un hilito de lo que es el alto riesgo de los productores del campo en San Luis Potosí y de México”, advirtió Gerardo Limón Montelongo, dirigente de la Confederación Nacional Campesina (CNC) en San Luis Potosí, al referir que están en riesgo 24 programas del campo por el recorte o eliminación presupuestal en la Propuesta del Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) para el 2020. Manifestó que es grave la reducción que se propone a los programas con impacto productivo operados a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), cuyo presupuesto se reduce de 65, 434.9 mdp en 2019 a 46,253.1 mdp en el PPEF 2020, lo que significa una disminución de 29.3%. Para los cañeros en el estado re-sembrar esta especie de planta representa una inversión de hasta 20 ó 30 mil pesos por hectárea, “y no estaban preparados para que se fuera a perder hasta ese extremo su material vegetativo como es la caña”. Refirió que cerca del 50% de los cañeros en la entidad se encuentran en esta crisis. “Vemos un campo en San Luis Potosí donde tenemos al extremo, al extremo por sequía la pérdida de patrimonio de muchos campesinos; ganaderos que se quedaron sin ganado y que es de lo que vive su familia; productores de maíz, de frijol, de sorgo, cañeros que en su vida nunca habían visto una situación de crisis por sequía que este año 2019 se está viviendo”.