Vínculo copiado
La aspirante a la candidatura a la gubernatura descalificó las encuestas, a través de las cuales se definieron a 5 finalistas del proceso interno
13:20 miércoles 3 febrero, 2021
San LuisLas 1 mil 228 encuestas telefónicas que aplicó la Comisión Nacional de Encuestas de Morena son una falacia, acusó en rueda de prensa Francisca Reséndiz Lara, aspirante a la candidatura de Morena a la gubernatura de San Luis Potosí, luego de que este martes Morena designó a cinco finalistas, entre las que ella aparece en tercer lugar en popularidad entre la población. En la rueda de prensa, que se llevó a cabo en instalaciones del Comité Ejecutivo Nacional de Morena, Reséndiz Lara acusó que la muestra de encuestas no es representativa, ya que se aplicaron 1 mil 228 encuestas, que representan apenas al 0.04 por ciento de los 2 millones 800 mil habitantes que tiene San Luis Potosí; además de que fueron encuestas realizadas por teléfono, bajo el argumento de que no se pueden hacer de forma presencial por la contingencia sanitaria del covid-19. “Las encuestas son 10 puntos, donde hablan de forma general del estado y cinco puntos que son para ver a las candidatas… yo le comento al presidente (de Morena) que yo soy licenciada en Economía, sé de las encuestas, sé metodologías y que esas encuestas que ellos están poniendo es algo irrisorio, es una falacia, lo comento porque es la parte fundamental de todos los estados, en todos los estados se están yendo por unas encuestas que son falacias, son mentiras, porque eso que está tomando como metodología no es lo conducente”. La aspirante a la candidatura por la gubernatura del estado narró que, durante la reunión de este miércoles, ella le cuestionó al presidente de Morena, Mario Delgado Carrillo, el por qué había citado a tres aspirantes cuyo registro es ilegal, dado que surgió de una segunda convocatoria que ella misma mantiene impugnada; luego de haber cuestionado diversos hechos, Francisca Reséndiz abandonó la reunión antes de que finalizara, aludiendo que no iba a avalar la corrupción. En la rueda de prensa también estuvieron representantes de Morena de estados como Zacatecas, Veracruz, Tabasco y Tamaulipas, quienes también denunciaron presuntas irregularidades en los procesos internos de Morena en sus respectivos estados.