Vínculo copiado
A los pensionados no les ha convencido la respuesta que les da el delegado federal, ya que para disuadir la protesta les promete que se resolverán las demandas pero no se han cumplido
14:43 miércoles 5 septiembre, 2018
San LuisPor enésima ocasión un grupo de maestros, jubilados y pensionados se manifestaron en las instalaciones del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado en avenida Carranza ante la falta de atención médica, pagos incompletos y lo costos de los trámites en la institución. Uno de los afectados señaló que esta es la cuarta manifestación que llevan a cabo en el año entorno a la misma problemática y no se ha visto respuesta satisfactoria para los pensionados ante estas problemáticas, aun cuando han tenido reuniones con el mismo delegado del ISSSTE. En pasadas protestas, en las que también han bloqueado la vialidad, el titular de la dependencia Alberto Rodríguez Jacob los atiende y les asegura que serán resueltas sus demandas sin embargo con esta nueva manifestación quedó en evidencia que no les han cumplido los acuerdos. Norberto Soto Hernández, representante del grupo “Dignidad Magisterial” señaló que se tiene un problema en las citas, pues al pedirlas por internet o por teléfono se dan hasta para 6 a 8 días después, por lo que piden que se retome la posibilidad de que sea al día. “Las citas que se te presenta una enfermedad, ya sea de garganta o una diarrea, que es lo apremiante, que la programe por teléfono, y te la van programando de aquí a una semana, esas son más que urgencias, y luego vas a urgencias y te dicen que no es una urgencia entonces para donde”. Señaló que incluso en las citas para especialistas pueden ser de hasta 8 meses, en el caso del oftalmólogo pueden ser de casi un año o más. Sobre la cuestión de faltas de medicamentos comentó que se tiene la falta de estos en cuestión de hemodiálisis y medicamentos para la presión, así como para la diabetes.
José Alfredo Martínez, uno de los pensionados afectados comentó que la mala atención médica que se tiene con las citas en internet y por teléfono, genera que los pacientes cubran con sus propios medios la necesidad de la molestia que tienen, por lo que se estima que al año el ISSSTE pierda más de 20 mil citas por que el paciente atiende de otra manera su molestia. “La gente que nos dice es que muy buena parte de los medicamentos en especialidades, las tienen que enfrentar ellos, justamente lo que pedimos que dejemos de cargar los derechohabientes, el costo de esos medicamentos, cualquier medicamento que sea arriba de los mil pesos el ISSSTE deja de asumir la responsabilidad”. Indicó que la problemática es que muchos medicamentos pueden rondar entre los 3 mil a los 4 mil pesos, y solo le dura 15 días, lo cual representa un gasto elevado para un pensionado que recibe 10 pesos al mes, tomando en cuenta que solo llegue a requerir un medicamento.