Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Hay un claro compromiso económico y un control del electorado al entregar una tarjeta, algo que debería estar siendo observado por la autoridad, asevera
14:16 jueves 20 mayo, 2021
San LuisEl analista político Eduardo Martínez Benavente consideró prudente que haya una intervención desde la Presidencia de la República en los comicios, puesto que el Instituto Nacional Electoral (INE) ha sido omiso en la investigación y fiscalización de los hechos que se presumen podrían constituir un delito, como el tener control del electorado o el rebase de los topes de campaña.
Afirmó, que dados los hechos que ya se han presentado en las presentes elecciones, debería haber una investigación abierta que arroje resultados antes del seis de junio, día de las elecciones: “estamos viendo un dispendio de recursos abrumador, promesas de campaña de cosas que no se pueden cumplir, y hasta el control del electorado con la entrega de tarjetas en las que les piden el nombre y credencial de elector para tener un control el día de la elección”, apuntó en Así las cosas. “Están prometiendo transporte gratuito para los escolares, el subsidio del que hablan más o menos sería de 700 millones de pesos anuales, es algo impensable, es un vil engaño, el Estado no tiene ese dinero, y como elector te puede sonar atractivo, pero no hay manera en que te puedan cumplir esa promesa”, abundó. “El INE debería estar prohibiendo este tipo de mentiras, los partidos deberían estar también diciendo que estas promesas son un engaño, deben advertir que no se puede cumplir”, enfatizó.