Vínculo copiado
Debido a la intensidad del viento, se pronostica oleaje de 6 a 8 metros de altura en costas de Nayarit y Jalisco
14:13 lunes 28 junio, 2021
JaliscoLa coordinadora general del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Alejandra Margarita Méndez Girón explicó que, debido a la cercanía del huracán y a la amplia circulación de sus bandas nubosas, para hoy se prevén lluvias puntuales torrenciales en zonas de Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit y Sinaloa . Se estiman vientos con rachas de 70 a 90 kilómetros por hora (km/h) en las costas de Jalisco y Nayarit; de 70 a 80 km/h en Chihuahua y Sonora; de 60 a 70 km/h en las costas de Colima. Debido a la intensidad del viento, se pronostica oleaje de 6 a 8 metros (m) de altura en costas de Nayarit y Jalisco; de 3 a 5 m de altura en el litoral de Colima y Michoacán.
De acuerdo con los pronósticos, en el transcurso de esta tarde y la madrugada del martes, se espera que el centro del ciclón tropical se ubique aproximadamente a 190 km al oeste-noroeste de Cabo Corrientes, Jalisco, y a 240 km al sur-suroeste de Mazatlán, Sinaloa, manteniendo la categoría 1 de huracán. En las próximas 24 horas se espera que se desplace de forma paralela y muy cercano a las costas de Nayarit y Sinaloa, posteriormente, durante la noche del martes y madrugada del miércoles, se prevé que recurve hacia Baja California Sur disminuyendo paulatinamente su intensidad a tormenta tropical. Para el martes 29 de junio, se pronostican lluvias puntuales intensas en Nayarit y Sinaloa; lluvias muy fuertes en Colima, Jalisco y Michoacán, y lluvias fuertes en Baja California Sur. En Jalisco, Conagua está atenta a los ríos Mascota, El Cuale, Tomatlán y Marabasco, así como las presas Trigomil, Tacotán, Basilio Vadillo, Cajón de Peña, Trojes y Corrinchis. En Colima, el cuidado se pone en los ríos Marabasco, Arroyo Punta de Agua, Armería, Colima y Coahuayana, así como en la Laguna de Amela. En Michoacán, los ríos Coahuayana, Carrizal, Coalcomán y Tepalcatepec, y las presas La Villita, Los Olivos, Zicuirán e Infiernillo. Por su parte, el jefe del Centro de Análisis Meteorológico Marítimo de la Secretaría de Marina, el Capitán de Corbeta del Servicio de Meteorología Naval, Raúl Vladimir Hernández Grajales, informó que, para las próximas 24 horas, se prevé oleaje de 8 a 10 pies (de entre 2.4 y 3 metros) principalmente en la costa de Jalisco, Nayarit, el centro-sur de Sinaloa y la entrada del Golfo de California.