Vínculo copiado
El registro de intervenciones tuvo complicaciones, toda vez que al momento de solicitar la voz, algunos legisladores se manifestaban al mismo tiempo, tuvieron que repetir la petición
14:33 viernes 24 abril, 2020
San LuisEste viernes se llevó a cabo la primera sesión ordinaria no presencial del Congreso del Estado, es decir, a través de una plataforma virtual, la cual destacó por las continuas fallas técnicas de audio entre las y los legisladores locales, y claro, el retardo de la diputada panista Vianey Montes Colunga. La sesión arrancó a las 10:04 horas de este viernes, con algunas últimas pruebas de ubicación de los legisladores frente a cámara, y de audio. Sin embargo, durante su desarrollo fueron constantes los ruidos de interferencia, o ambientales como música o incluso, llantos de algún menor de edad. En muy repetidas ocasiones, el presidente de la Directiva Martin Juárez Córdova tuvo que recordarles a las y los diputados para encender su micrófono y poder expresar sus intervenciones o votos. “Diputada, diputado, le recuerdo que debe encender su micrófono para poder escucharlo….”, se expresó desde la Directiva. Además, el registro de intervenciones tuvo complicaciones, toda vez que al momento de solicitar la voz, algunos legisladores se manifestaban al mismo tiempo, lo que ocasionó que tuvieran que repetir nuevamente su petición. Por otra parte, el desahogo de dudas y aclaración de los procedimientos legislativos se hicieron de manifiesto, ya que en un punto de acuerdo hubo confusiones sobre cuál era el hecho que se estaba votando. E incluso, a mitad de votación, surgió una nueva discusión e intervenciones. Mientras tanto, en asuntos generales una diputada tardó varios minutos en poder expresar su intervención, toda vez que no podía ser escuchada por la mayoría de los congresistas, aunque, esto abrió paso también a las bromas y juegos por las fallas técnicas. “¿Me escuchan, ahí me escuchan ya todos? ¿Me hackearon, se cayó el sistema?”, expresó Isabel González El diputado Cándido Ochoa destacó el desarrollo de esta primera sesión virtual, aunque no omitió su expresión “con algunas complicaciones para algunos”. Como dato general, el pasado 21 abril 1824 se celebró en el Congreso del Estado de San Luis Potosí la primera sesión plenaria; y este 24 abril del 2020 la primera sesión virtual del Poder Legislativo.