Vínculo copiado
La titular de los Centros de Justicia para Mujeres incrementó el número de atenciones por violencia, desde el inicio de la contingencia se han atendido 778 casos de los que el 79% corresponde a un tema de violencia familiar
19:36 sábado 18 abril, 2020
San LuisEn el primer trimestre del año el Centro de Justicia para Mujeres (CJM) en San Luis Potosí registró 1350 casos de mujeres víctimas de algún tipo de violencia, lo cual ha sido un incremento del 6.5%, a comparación del mismo periodo del 2019, informó la titular Julieta Méndez Salas. Desde el inicio de la contingencia sanitaria se han atendido en estos sitios 778 casos de los que el 79% corresponde a un tema de violencia familiar. Además en las 4 estancias transitorias de los Centros han albergado en estos primeros 3 meses del año a 25 mujeres y sus familias, de las cuales en 9 casos se tuvo que pedir la colaboración de un refugio. “La violencia familiar que puede manifestarse a través de diferentes tipos, ya sea a través de agresiones verbales, a través una violentación emocional, a través de violencia física, de violencia sexual, de violencia patrimonial, de violencia económica, pero todas se engloban en la violencia familiar”. Para evitar que las mujeres no tengan que acudir personalmente a las instituciones, dijo que se han reforzado otros mecanismos de comunicación para que puedan solicitar ayuda ya sea por redes sociales o vía telefónica, medios con los que se ha podido atender a unas 308 mujeres desde el 13 de marzo. “No solamente es presencialmente, las mujeres hoy pueden pedirnos ayuda a través de las redes sociales, también a través de la atención telefónica, además de eso las mujeres que ya son nuestras usuarias, que ya tenían un expediente abierto, las personas tienen un numero móvil que esta 24 hora a su servicio”.