Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
A causa del Covid-19, al menos 127 periodistas en activo fallecieron en los últimos tres meses. Muchos de ellos murieron tras cubrir la pandemia y casi la mitad de ellos, 62 específicamente en Latinoamérica
02:06 jueves 4 junio, 2020
ColaboradoresA causa del Covid-19, al menos 127 periodistas en activo fallecieron en los últimos tres meses. Muchos de ellos murieron tras cubrir la pandemia y casi la mitad de ellos, 62 específicamente en Latinoamérica. Así lo dio a conocer el pasado martes dos de junio, la ONG Campaña Emblema de Prensa (PEC, pos sus siglas en francés), con sede en Ginebra, que vela por la protección legal y la seguridad de los periodistas en zonas de conflicto y disturbios civiles o en misiones peligrosas.
La ONG manifestó que dos tercios de estas muertes estuvieron directamente relacionadas con la actividad periodística de los fallecidos, y enfatizo que la cifra real de los profesionales de la comunicación muertos en la pandemia podría ser mayor, porque muchos casos no fueron registrados.
Perú fue el país del mundo con más víctimas confirmadas (15), seguido por Brasil y México (13 cada uno), así como Ecuador y Estados Unidos, ambos con 12 fallecidos. Europa tuvo 23 decesos, 17 en Asia, 13 en Norteamérica y 12 en África, conforme a la Organización que suele recuperar datos de ataques a la profesión periodística.
Asimismo destacó que en Europa, el continente con más muertes totales por Covid-19, se confirmaron las muertes de cinco periodistas en Rusia, y otros tantos en Reino Unido, así como tres en España.
Y es que la ONG Campaña Emblema de Prensa, afirma que los medios de comunicación desempeñan un papel importante en la lucha contra el Coronavirus, informan sobre la propagación de la enfermedad, y varios murieron por falta de medidas de protección adecuadas en el ejercicio de su actividad.
Otros cientos de periodistas se contagiaron de la enfermedad, y la pandemia obligó al cierre temporal de numerosos medios de comunicación. PEC obtuvo los datos del recuento elaborado por asociaciones nacionales de periodistas, medios locales y colaboradores con la organización. Un total de 31 países reportan muertes de periodistas por Coronavirus.
Es propicio destacar, que en la clasificación Mundial de la Libertad de Prensa, de 180 países, México ocupa en sitio 144, a causa del alto número de amenazas, intimidaciones, agresiones y asesinatos a periodistas. Además la cobertura del Covid-19 ha derivado en la muerte de al menos 13 comunicadores y cientos de contagiados. Ricardo Monreal, de Morena, anunció reformas a la Ley para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas; además exigió al gobierno atender las recomendaciones del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para velar por la vida e integridad de los periodistas mexicanos. Lo cierto es que el periodista es un profesional que se reinventa en medio de una de las peores crisis de salud en el mundo.