Vínculo copiado
Una vez activo, la aplicación muestra las personas que se encuentran cerca o son más activas con gustos similares
14:32 martes 17 septiembre, 2019
TecnologíaLas nuevas generaciones pasan mucho tiempo navegando en las redes sociales, pero esto no evita que en algunos momentos se sientan solos, por lo que surgió la aplicación Kiki para reunir a las personas y hasta pagarles por divertirse. Esta plataforma surgió el año pasado en España, donde ha tenido una buena aceptación y ahora comienza con su expansión global, siendo México el primer país del continente americano donde estará disponible. “Esperamos tener una buena aceptación y que los mexicanos se la pasen muy bien con las experiencias que tenemos. La meta en México al cierre de este año es tener, principalmente en la Ciudad de México, entre 80 mil o 100 mil usuarios”, reveló el fundador y director de Kiki, Manel Hernández. Al platicar con Excélsior, indicó que se califican como una red social que busca conectar a las personas para que conozcan a gente nueva, tengan más amigos o hasta encuentren el amor, aunque con un incentivo más que es ganar algo de dinero. SOBRE KIKI: Comenzó en 2018 en España
Está disponible en México desde esta semana
Compatible en dispositivos iOS, Android y Web.
Los usuarios deben ser mayores de edad
Para el perfil solicita: foto, correo, una descripción y datos bancarios
Al terminar la experiencia se puede calificar y dejar comentarios en la aplicación
Tenemos infinitas redes sociales, pero a veces la gente se siente sola. Lo que queremos hacer es que la gente conozca nuevas personas, pueda encontrar una amistad, un compañero de trabajo o el amor.” MANEL HERNÁNDEZ FUNDADOR Y DIRECTOR DE KIKI
EL MODELO La aplicación está disponible para descarga gratuita en dispositivos iOS y Android. El usuario, que debe ser mayor de edad, se puede registrar con un correo electrónico o a través de su cuenta de Facebook y para crear su perfil puede subir algunas fotos e indicar cuáles son sus preferencias. Una vez activo, la aplicación muestra las personas que se encuentran cerca o son más activas con gustos similares, de tal manera que el usuario puede elegir a alguna, chatear y cuando esté listo mandar una solicitud para que vayan a tomar un café, al cine o hasta viajar. Hay que tomar en cuenta que dicha experiencia tiene un costo que el usuario debe pagar si la otra persona acepta. Para esto, el elegido tiene 24 horas para confirmar y, si lo hace, se queda con el 70% del importe, el resto es una comisión para Kiki. El precio de las experiencias, que comienza en 99 pesos, lo determina la aplicación para así evitar que sea mal utilizada por los usuarios en otro tipo de servicios. A fin de mes, el usuario puede descargar lo que ganó a su cuenta bancaria y más adelante podría gastarlo en establecimientos dentro de la aplicación. “El segundo modelo de negocio que esperamos activar pronto en México, es aliarnos con establecimientos para, por ejemplo, vender desde la aplicación las entradas al cine a un precio más barato y lo mismo con cafeterías o restaurantes”, adelantó Hernández. Por eso están en el proceso de contratar al director general para México, el cual será encargado de conseguir a los socios comerciales. LA SEGURIDAD Indicó que, a diferencia de otros competidores, cuentan con varias medidas de seguridad. Para asegurar la cita, ambas personas cuando se encuentran físicamente deben verificar el encuentro a través de un código QR. De otra manera, la persona no recibirá el monto en su cuenta a fin de mes. El director sabe que también puede haber inconvenientes al momento de encontrarse, por eso colocaron un botón rojo en la aplicación que conecta directamente con el 911 ante cualquier emergencia. Adicionalmente, el usuario tiene la opción de enviar su ubicación en tiempo real con amigos o familiares para saber dónde están en todo momento. 100 MIL usuarios quiere tener la aplicación al cierre del año, según sus expectativas
24 HORAS se tiene para confirmar si se adquiere la experiencia --
Con información de Dinero en Imagen
Foto: Pixabay