Vínculo copiado
Una camiseta ideada por Silvia Oviedo y Joan Montilló contiene permetrina, un repelente que no genera ningún olor, y que perdura en la prenda hasta por más de 100 puestas
10:05 viernes 22 noviembre, 2019
TecnologíaDebido a que actualmente una de cada seis personas es infectada con enfermedades transmitidas por insectos, algunas líneas fabricantes de ropa se han dado a la tarea de crear prendas inteligentes que protejan de las picaduras y prevenir enfermedades como el dengue. Esta tecnología, que ya se vende en España, Suecia, Polonia, Ucrania, México, Panamá y Costa Rica, está pensada para la ropa deportiva o para actividades al aire libre (como correr, yoga, jardinería, etcétera), aunado a que sus antibacterianos evitan el mal olor y ofrecen comodidad y frescura. En Europa fue creada una línea de ropa que le dice adiós a las picaduras de mosquitos y otros insectos, pues tiene un efecto barrera que además ayuda a prevenir el dengue, la malaria y la fiebre amarilla, entre otras enfermedades. La innovación textil fundada en 2016 en Barcelona, España, por los jóvenes emprendedores Silvia Oviedo y Joan Montilló, se basa en el efecto repelente y antibacteriano de la permetrina, que convierte sus tejidos en la barrera más eficaz contra las picaduras, pues inhibe o bloquea las ganas de querer picar de cualquier insecto.
-- Con información de Excelsior
Foto: FACEBOOK @STINGBYE.ANTIMOSQUITOS