Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Los maestros utilizan las plataformas de internet y las redes sociales para notificar a los alumnos sobre estos paros, para que no pierdan su tiempo
14:16 sábado 20 octubre, 2018
San LuisEste lunes docentes anunciaron que realizarían un paro de “brazos caídos” en el Instituto Tecnológico de San Luis Potosí, pues hasta el momento no se ha tenido respuesta a la exigencia. Desde hace un par de semanas pidieron sustituir a los representantes asignados por la dirección general al frente de este plantel, así como sumarse al paro nacional para pedir la sustitución del director general del Tecnológico Nacional de México, Manuel Quintero Quintero. El secretario general de la delegación DV88 de la sección 61 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) Timoteo Gaitán Guerrero, señaló que al no tener respuesta por parte de las autoridades se planea que cada lunes de lo que resta del año se tenga este paro de “brazos caídos”. “Aquí resulta que tenemos asignados representantes directivos, asignados por la dirección general en México, y estas personas como no tienen nombramiento han causado problemas en la administración por la misma razón, deberíamos contar con personal que sea seleccionado de las personas egresadas de nuestro mismo sistema, y no gente que viene de fuera”. La protesta semanal empezó desde el 13 de septiembre del presente mes, y cada semana se ha tenido la participación de cerca de 364 maestros. Respecto a la inconformidad que han manifestado los alumnos ante estos paros, señaló que estando conscientes de esto, los maestros utilizan las plataformas de internet y las redes sociales para notificar a los alumnos sobre estos paros, y que estos no pierdan su tiempo. Entrevistado aparte, el secretario de Educación de Gobierno del Estado (SEGE), Joel Ramírez Díaz señaló que ya se han retomado las actividades en los tecnológicos en Ciudad Valles y Matehuala, sin embargo, se tiene ya la notificación de que el tecnológico de la capital continuará la protesta. “Deseamos que estos acuerdos que estos que han avanzado entre la dirección general del Tecnológico de México y los trabajadores, pues llegue a un pronto acuerdo, para satisfacer esta exigencia de los alumnos de tener las clases de manera ordinaria”.