Vínculo copiado
La calculadora permite a los trabajadores realizar una proyección de lo que tendría de pensión con base en su edad, sueldo mensual y rendimiento
16:03 miércoles 31 octubre, 2018
NegociosCIUDAD DE MÉXICO.- La Consar integró a su familia de calculadoras dos nuevas herramientas para trabajadores cotizantes al ISSSTE e independientes. Con estas calculadoras se pretende que los ahorradores proyecten de manera realista el monto de su pensión futura y evaluar las opciones para incrementarla. Estas herramientas incorporan diversas funcionalidades que permitirán a cada ahorrador entender y reflexionar de la mejor manera sobre su futuro pensionario. La calculadora permite a los trabajadores realizar una proyección de lo que tendría de pensión con base en su edad, sueldo mensual y rendimiento aproximado que genera su ahorro. Posteriormente, se realizan ejercicios de ahorro voluntario que permitan entender su brecha pensionaria, es decir, la diferencia entre lo que acumula, dado aportación obligatoria y lo que debería acumular para alcanzar su objetivo de pensión. Con ello se busca generar una alerta del déficit de ahorro que arrastra cada trabajador en su cuenta de afore. En una tercera pantalla, los ahorradores pueden observar ejemplos sobre los beneficios de intercambiar una parte de sus “gastos hormiga” por ahorro voluntario para su pensión. INDEPENDIENTES “Se lanza la nueva calculadora para trabajadores independientes que permitirá hacer simulaciones del ahorro requerido para tener un retiro digno”, explica el órgano regulador.
Lo único que requiere es proporcionar la edad actual, edad de retiro, la cantidad que depositaría al mes, como en su cuenta afore, así como el género. En caso de que anteriormente hubiese ahorrado y por lo tanto ya tenga cuenta afore, podrá incorporar este saldo acumulado al cálculo. -- EXCÉLSIOR