Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Puede ser que a los 30 aún te sientas poco preparado para tomar decisiones financieras importantes
19:11 miércoles 19 septiembre, 2018
NegociosCIUDAD DE MÉXICO.- Seguramente te has planteado diversas metas que quieres cumplir a los 40, tales como encontrar un mejor empleo o encontrar a la persona ideal, pero no olvides tu dinero. Puede ser que a los 30 aún te sientas (o te sentiste) poco preparado para tomar decisiones financieras importantes y seguro caerás (o cometiste) en algunos errores con tu dinero pero al alcanzar los 40 debes estar mucho más preparado. Consideramos que estas metas planteadas son algunas de las más importantes que deberías cumplir al soplar las 40 velitas. 1.- Cómo funciona un crédito. Al llegar a los 40 años de edad es fundamental saber cómo funciona un crédito y qué mecanismos nos favorecen o perjudican, especialmente cuando el uso del crédito puede acercarte más a tus metas. Debes conocer cómo operan los diferentes instrumentos de crédito y entender cómo te afectan mecanismos y variables como CAT, monto, plazo, tasa de interés, fecha de corte, etc. 2.- Tener idea de cuánto necesitas para tu retiro. Todos sabemos que mientras más pronto ahorres para tu retiro más ligera se hará la carga para tí. A los 40 deberías contar con fondos considerables y no empezar a ahorrar a esa edad. De hecho, el cálculo para saber cuánto necesitarás para tu retiro tienes que comenzar a hacerlo a partir de los 20 años de edad. 3.- Cómo invertir. En este momento de tu vida ya conoces tu perfil como inversionista y tienes claras tus metas, de forma que no deberías tener pretextos para no contar con un instrumento de inversión. 4.- Saber salir de una deuda. Puedes caer en una deuda por diversas circunstancias, pero lo importante es que sepas como salir de ella, o mejor aún, cómo evitar caer en una. En caso de que esto sea inevitable, debes conocer los procesos que tienes que implementar, es decir, como priorizar, negociar y auxiliarte en tu fondo de emergencia y, especialmente, cómo no repetir la situación porque la mejor forma de librarte de una deuda es evitar entrar en ella. 5.- Estar protegido. A los 40 años debes contar con un seguro que te proteja de cualquier eventualidad. Si eres un conductor, no puedes estar sin un seguro de automóviles, y si tienes familia un seguro de vida o médico siempre da seguridad, en este sentido, es aconsejable tener un seguro de gastos mayores que podrá cubrirte en caso de que padezcas una enfermedad crónica grave, pero éste debes contratarlo antes de cumplir los 40 años de edad. -- EXCÉLSIOR