Vínculo copiado
Al final del Mundial, esas gradas temporales simbolizan los problemas con respecto al legado del torneo
13:06 domingo 15 julio, 2018
VIRALESEKATERIMBURGO.- En Rusia se prometió controlar el gasto del Mundial cuando comenzó la planeación. En la Arena Ekaterimburgo se colocaron estructuras metálicas para ampliar el número de tribunas como muestra de ello. Al final del Mundial, esas gradas temporales simbolizan los problemas con respecto al legado del torneo: podrían ser desmanteladas, con lo que se ahorrará en el mantenimiento. El estadio se usaba para partidos de fútbol y otros deportes, como el atletismo, pero luego de la renovación para el Mundial sólo sirve para el fútbol y su mantenimiento anual alcanza los 5.9 millones de dólares. "El estadio no puede sobrevivir exclusivamente del fútbol”, reconoció el vicegobernador Sergei Shvindt. Su esperanza es albergar conciertos y otras galas.
Los costos de mantenimiento de otros estadios también se han disparado, con las autoridades locales rogando por ayuda del gobierno federal. El más caro de ellos es el de Samara, con un costo de 8 millones de dólares anuales. Y el problema se agrava: de los 12 estadios del Mundial, sólo seis se emplearán para partidos de la liga nacional. La mayoría de los clubes rusos son subvencionados por los gobiernos regionales. Pocos clubes rusos divulgan sus cuentas, pero el Spartak de Moscú, en manos privadas, refleja la magnitud del problema. El Spartak, en la temporada 2016-17, sólo recaudó 9.25 millones de dólares en venta de entradas. Sin embargo, para el gobierno ruso, el prestigio y presentar a Rusia con otra imagen fue lo más valioso. Los estereotipos negativos se desintegraron”, dijo el presidente Vladimir Putin. “La gente se dio cuenta que Rusia es un país hospitalario”. -- EXCÉLSIOR