Vínculo copiado
Los vehículos están entre los productos con mayor carga impositiva en el país
20:03 martes 17 abril, 2018
NegociosCIUDAD DE MÉXICO.- ¿Cuánto tiempo dura un vehículo? Según el Departamento de Transporte de Estados Unidos, la vida promedio de un automóvil es de 13 años o 145,000 millas (unos 233,000 kilómetros). Durante este tiempo, el propietario pagará hasta 14 impuestos asociados a la compra, uso y venta del automóvil. Los vehículos están entre los productos con mayor carga impositiva en el país, destaca Guillermo Rosales, director adjunto de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA). Cuando el vehículo llega al concesionario, ya lleva varias cargas impositivas: el IVA (Impuesto al Valor Agregado) aplicado a los materiales y piezas para su ensamble, el IVA aplicado al servicio de traslado en madrinas de las plantas a las concesionarias, y el ISAN (Impuesto Sobre Autos Nuevos). Los fabricantes y concesionarios trasladan parte de esta carga al precio del vehículo. Una vez que el cliente adquiere el automóvil, deberá realizar los pagos de derechos para placas, tarjeta de circulación y calcomanías. El comprador también tendrá que pagar el IVA aplicado a la póliza de seguro contra robo y accidentes, que es obligatoria si el vehículo se compró vía financiamiento. Además, en cuanto el auto sale del concesionario, no pasará mucho tiempo antes de que visite una gasolinera. El precio de cada litro de gasolina incluye cuatro impuestos, que en conjunto representan el 30% del precio final del combustible, de acuerdo con cifras de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Comisión Reguladora de Energía (CRE). Más tarde, cuando el vehículo ha recorrido sus primeros 5,000 o 10,000 kilómetros, llegará el momento de recibir su primer servicio (como el cambio de aceite), cuyo costo está gravado con IVA, igual que las refacciones utilizadas. Este gasto se repetirá aproximadamente cada seis meses. El peaje de las carreteras y los segundos pisos también están gravados con ese impuesto. En diciembre de cada año, también llegará la línea de captura para el pago de la tenencia o el refrendo, que dependiendo de la entidad va de los 450 a los 1,900 pesos. -- CNN