Vínculo copiado
Exclusiva
(AUDIO) El próximo año será complicado, dado que maestros deberán enseñar lo no aprendido en este semestre
18:44 lunes 28 septiembre, 2020
MéxicoFernando Ruiz, Director de Investigación de Mexicanos Primero, analizó en Imagen Informativa con Eva María Camacho, el nuevo programa de clases a distancia desde la televisión “Aprende en casa”. Y ante ello opinó que el modelo de aprendizaje educativo que decidió implementar el Gobierno de México no se ve que se esté aplicando la estrategia adecuada y además prevé que el próximo ciclo va a ser el más retador porque tendrán que reponer lo no aprendido ahora. El especialista en educación sostuvo que al llegar a la sexta semana de clases en línea se están manifestando cada vez más las limitaciones que tiene este modelo educativo, a través de las cadenas de televisión estatales, en cuanto a la calidad de los contenidos, la permanencia de la información y la manera en la que se comparten estos contenidos educativos. Destacó que los contenidos que se están compartiendo por televisión muchos de estos no tienen sentido para los alumnos sin la presencia o guía de un maestro, pues ellos son los que llevan a conducen las mismas clases. Aunado a ello, recordó que no existen evaluaciones rigurosas y vigorosas para conocer los resultados de estos nuevos modelos educativos, por lo tanto, argumentó que se tendrá que hacer para finales de este año escolar una evaluación censal de cada uno de los niños para detectar cuáles son los conocimientos que no están teniendo para su grado escolar.