Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
A escasos días de que se lleve a cabo la séptima edición, del mal llamado “el Buen Fin”, es necesario analizar de fondo, los pros y contras que esto representa, sobre todo para la economía de miles de familias que deciden aprovechar las supuestas ofertas que ofrecen un sinnúmero de comercios que en algunos casos aprovechan para poner a la venta sus saldos o en su caso para inflar los precios y promover ofertas engañosas.
23:46 lunes 13 noviembre, 2017
ColaboradoresA escasos días de que se lleve a cabo la séptima edición, del mal llamado “el Buen Fin”, es necesario analizar de fondo, los pros y contras que esto representa, sobre todo para la economía de miles de familias que deciden aprovechar las supuestas ofertas que ofrecen un sinnúmero de comercios que en algunos casos aprovechan para poner a la venta sus saldos o en su caso para inflar los precios y promover ofertas engañosas. También es necesario señalar que no todo es malo, pues el objetivo principal de este programa es el contribuir a la reactivación económica del país, que tan sólo en esta edición estima alcanzar una derrama económica superior a los 100 mil millones de pesos. Lo cierto es que a siete años de organizar este programa donde participan, autoridades del orden federal y el sector privado, es necesario que las personas realmente compren lo que requieren y no sólo se realicen adquisiciones por moda, que en un corto plazo les puede ocasionar un serio dolor de cabeza para cerrar un buen año con el gasto de sus aguinaldos. El comprar con responsabilidad durante el Buen Fin, puede ser sumamente benéfico para las familias potosinas, siempre y cuando se aprovechen las ofertas y se adquieran los artículos o productos que realmente se necesitan. El malgastar parte de sus aguinaldos, le puede ocasionar un serio daño a la economía de una familia que se vería muy limitada para enfrentar las festividades decembrinas. Hay que tomar en cuenta que un comprador responsable es el que toma el riesgo de la oferta, interés y costo dependiendo de su capacidad económica. Además es claro que en México, aún nos falta mucho por alcanzar una cultura de las buenas compras como ocurre en los Estados Unidos en el llamado Viernes Negro (Black Friday) donde los caza ofertas, verdaderamente adquieren lo que requieren, pero bajo una perspectiva anticipada que les permite obtener grandes ahorros en negocios que ofrecen verdaderas ofertas. Lo único que podemos recomendar es que, si usted amable consumidor tiene el interés de utilizar parte de su aguinaldo para adquirir un artículo o producto para su hogar, lo haga pensando siempre en su capacidad económica, en la verificación de la calidad y el precio del artículo y sobre todo, si tiene dudas en este sentido, no lo compre y evítese ver desaparecer su dinero de la manera más fácil y tormentosa.
APUNTES
DESMENTIDO.- Resulta que recientemente se difundieron datos relacionados al levantamiento de una supuesta encuesta aplicada por la reconocida encuestadora Mitofsky en relación a los resultados del trabajo de los gobernadores del país, donde de manera engañosa se pretendió colocar al mandatario potosino Juan Manuel Carreras, entre los peor evaluados. Esta información fue desmentida por la propia empresa. RESULTADOS.- De acuerdo a una nueva encuesta, se estableció que el gobernador de San Luis Potosí, Juan Manuel Carreras, obtuvo el 49 por ciento de personas que calificaron de muy buena la gestión del mandatario, mientras que un 23 por ciento la calificó de mediocre y un 28 por ciento de muy mala. BUEN PROSPECTO.- Sin duda, el titular del Instituto Potosino de la Juventud (INPOJUVE) Fernando Alonso Molina, se ha convertido en una de las piezas fuertes de la administración estatal que en un futuro muy cercano, podría aspirar a un escaño al interior del Congreso del Estado, pues los resultados que ha obtenido en favor de la juventud potosina, podrían ser la mejor carta de presentación en comparación a muchos funcionarios “jóvenes” que sólo, han servido para estorbar. INVITACIÓN.- Por lo pronto, el impojuve, invitó a las y los jóvenes potosinos al foro gratuito "SER JOVEN 2017", con el cual se cierra la campaña anual #PrevenirEstáChido. Además de que se trata de un foro para los jóvenes que desean motivarse a través de conferencias con temas de: prevención, liderazgo, motivación y emprendimiento.