Vínculo copiado
El Congreso local debe explicar la razón de los ahorros, si correspondieron a gasto corriente o alguna actividad en particular; y luego el marco legal para solicitarlo de regreso
16:52 sábado 11 enero, 2020
San LuisRespecto al subejercicio de 9.8 millones de pesos del Congreso del Estado que deberá regresar a la Secretaría de Finanzas, pero la petición para regresarlo y usarlo en el desarrollo de foros de consulta en materia electoral; el presidente de Coparmex, Julio Galindo consideró “exagerada” la cantidad. Dijo que el Congreso local debe explicar la razón de los ahorros, si correspondieron a gasto corriente o alguna actividad en particular; y luego el marco legal para solicitarlo de regreso. “Se nos hace una cantidad exagerada de 9.8 millones de pesos que se utilicen en ese tema; porque la pregunta es que en el 2020 ellos debieron haberlo tenido presupuestado (…) lo que solicitamos como Coparmex, como organismo empresarial es saber cuál fue el concepto del ahorro, si ese dinero ya estaba etiquetado; o si fue un ahorro de gasto corriente o de algún fin especial”. Precisó que cualquier subejercicio del Congreso del Estado, como de otros poderes, dependencias o entes, por ley deberán ser devueltos a la Secretaría de Finanzas, donde se revise el manejo que se le estaría dando. Inicialmente, reconoció que se haya hecho esta medida ya que es un mensaje de que puede haber austeridad, “que se pueden apretar el cinturón”, y que este recurso pudiera ser invertido en seguridad, obras de infraestructura, entre otros. Aparte, el diputado Edgardo Hernández también ha señalado como excesivo el recurso considerado para estos foros, pues precisó que estas consultas no pudieran tener un costo superior a los 4 millones de pesos.