Vínculo copiado
Señalan en PodeRosa que como mujeres con discapacidad son susceptibles a una triple vulnerabilidad, en primer lugar por ser mujeres, por tener alguna discapacidad
12:27 lunes 4 marzo, 2019
San LuisMujeres potosinas con discapacidad trabajan para crear iniciativas que permitan inclusión y empoderamiento, a partir de las necesidades a las que se enfrentan en la actualidad. Alejandra García, directora del sustentabilidad del programa PodeRosa de la asociación Juntos A.C. consideró que la ley de inclusión de personas con discapacidad en San Luis Potosí carece de perspectiva de género, por lo que es importante la participación del Instituto de las Mujeres. Señaló que como mujeres con discapacidad son susceptibles a una triple vulnerabilidad, en primer lugar por ser mujeres, por tener alguna discapacidad. Dijo que en la asociación de cada 10 personas con discapacidad 2 son mujeres, es decir, son pocas las que acceden a apoyos. En los diagnósticos que se han realizado por parte de la asociación se ha revelado el alto índice de violencia y discriminación, al negarles educación, obtener un empleo, o incluso salir de sus casas, por lo que es primordial visibilizar la problemática y darles a conocer sus derechos. De esta manera informó que realizarían foros y talleres para visibilizar las necesidades de las mujeres y a partir de ahí generar propuestas de reforma a la ley.