Vínculo copiado
Potosinos optan por tramitar licencias en otras entidades señala vocero de Ciudadanos Observando
17:21 sábado 19 octubre, 2019
San LuisMientras que en San Luis Potosí el costo por dos años de la licencia de conducir ronda los mil 41 pesos, en estados vecinos como Aguascalientes cuesta 354 pesos, en Zacatecas 391 pesos y en Guanajuato es de 553 pesos esto según datos del estudio realizado por la organización Ciudadanos Observando. Según el estudio, para el costo de la licencia 4 años, mientras en San Luis Potosí esta tiene un costo de 1 mil 712 pesos, en estados vecinos como en Zacatecas el costo ronda los 710 pesos, en Jalisco sale en 633 pesos y en Aguascalientes 574 pesos. Incluso el costo de la licencia por 4 años en San Luis Potosí, supera al costo de las licencias permanentes de estados como Veracruz donde esta licencia cuesta mil 442 pesos o la Ciudad de México donde ronda los 837 pesos. Al respecto, Guadalupe González, vocero de la organización Ciudadanos Observando señalo que se ha visto una “cerrazón” de parte del Gobierno del estado de homologar los costos de las licencias con la de los estados vecinos y así evitar que potosinos ante los altos costos opten mejor por acudir a estos estados vecinos para tramitar este documento que tiene vigencia en todo el país. “Pediría al gobierno del estado que fuera sensible y que entendiera que si adecuaran los costos a como están en todos los estados vecinos Querétaro, Jalisco, Aguascalientes, Zacatecas y Guanajuato, sacaran un promedio. Al ser más accesible todo el año el costo de la licencia recaudarían más, al momento que se cierran la gente se va a Zacatecas, se va a Guanajuato”. Recordó que en cada legislatura se tiene un diputado que llega a presentar una iniciativa para regular el costo de las licencias, sin embargo, nunca se le ha dado seguimiento a este tema dentro del Congreso. “No hacen absolutamente nada, no la cabildean, no la socializan, no la mueven al interior del Congreso, llega el día de la votación, y ni siquiera la consideran”. Puntualizó.