Vínculo copiado
Exclusiva
Emprendió una iniciativa denominada “#TeEstamosViendo”, que busca observar los gastos de campaña este 2018
10:22 viernes 13 abril, 2018
MéxicoSan Luis Potosí, México (13 abril 2018).- El Instituto Mexicano de la Competitividad (Imco) emprendió una iniciativa denominada “#TeEstamosViendo”, a través de la cual se creará un mapa y una base de datos, sobre la propaganda política de los candidatos en todo el país, con el fin de exhibir a aquellos que están despilfarrando en campañas y no están reportando todos sus gastos al Instituto Nacional Electoral (INE), declaró Pablo Montes Mendoza, investigador del Imco, en entrevista para Noticias de la Noche. Dijo que esta iniciativa consiste en invitar a los ciudadanos a que, a través de Twitter, envíen fotografías de la propaganda política de los candidatos, referente a espectaculares o bardas pintadas, utilizando el hashtag #TeEstamosViendo y arrobando al candidato al que corresponde la propaganda, compartiendo también la ubicación precisa de donde se encuentra dicho mensaje; lo anterior con el fin de que el Imco pueda hacer una base de datos y un mapeo de la propaganda política en el país. Una vez que se cuente con esta información, el Imco consultará los reportes mensuales que los candidatos enviarán al INE, respecto de sus gastos de campaña, con el fin de cotejar que efectivamente todos estos gastos en propaganda estén siendo reportados y si se detecta que algún candidato está haciendo trampa lo van a evidenciar en medios de comunicación y le van a entregar la información al INE para que proceda como considere. El investigador comentó que esta iniciativa surge del hartazgo ciudadano que hay en torno al despilfarro existente en campañas electorales, que este año costarán más de 3 mil millones de pesos, lo cual constituye una cifra superior al presupuesto que tiene la Auditoría Superior de la Federación y cuatro veces más que el recurso destinado al programa de desayunos escolares a nivel federal.