Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Desde San Luis Potosí pidió también su renuncia como candidato para la gubernatura de Puebla y de paso acusó a la actual dirigente nacional de Morena Yeidckol Polenvsky de avalar una compra, que considera como corrupta
12:41 miércoles 3 abril, 2019
MéxicoLuego de que en la red social Twitter, el ex Jefe de Asesores de Morena en el Senado, Alejandro Díaz Durán se lanzara en contra del candidato a la Gubernatura de Puebla por Morena, Miguel Barbosa. En entrevista exclusiva para el espacio de Imagen Informativa el ex consejero del partido fundado por Andrés Manuel López Obrador sostiene que el candidato Barbosa no es un hombre limpio, él expone que el experredista durante su periodo como senador, se benefició de la aprobación de las Reformas Estructurales del entonces presidente Enrique Peña Nieto. En este sentido Díaz Durán publicó en su perfil de twitter un documento de la Consejería Jurídica y de Servicios Legales Dirección General del Registro Público de la Propiedad y Comercio, en el que se da constancia de que el candidato Miguel Barbosa compró un inmueble en pago por hipoteca a Margarita Guadalupe De la Madrid Cordero; esto en referencia a que el propio Díaz Durán afirmó que el abanderado de Morena por Puebla es el propietario de la casa del expresidente Miguel de la Madrid [la casa de León Rojo], por un costo de más de 10 millones de pesos, cuando afirma que el verdadero costo del inmueble es por 120 millones de pesos. "Está violando los tres principios básicos fundamentales de Morena: no mentir, no robar y no traicionar al pueblo; porque va a ser casi imposible que demuestre que compro esa casa con dinero legalmente". Luego de ello Díaz Durán exigió que se abra una investigación contra Barbosa ante la Fiscalía General de la Nación por los presuntos delitos de lavado de dinero, corrupción y enriquecimiento ilícito, además de que exige su renuncia como candidato para la Gubernatura de Puebla y de paso acusó a la actual Dirigente Nacional de Morena, Yeidckol Polenvsky de avalar esa compra, que considera como corrupta.
.